Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883 en Praga, que en ese entonces era parte del Imperio Austro-Húngaro, en el seno de una familia judía de la pequeña burguesía.
Se graduó de la Universidad Carolina (Praga) para estudiar la carrera de Química, la cual no terminó pues, influenciado por su padre, prefirió cursar los estudios de Derecho. Poco después, comenzó a tomar clases de arte y literatura al mismo tiempo.
Es importante mencionar que Kafka desde muy joven deseaba escribir pero su padre no estuvo de acuerdo. La relación entre ellos siempre fue tensa.
En 1907, trabajaba como asesor en una empresa de seguros que le permitía escribir comenzando con sus primeros relatos.
Sus biógrafos mencionan que su amigo Max Brod fue el gran difusor de su obra. En 1914 Kafka abandonó su hogar familiar y se independizó. En esta etapa de su vida surgen obras como El proceso y La metamorfosis.
Lamentablemente, años más tarde enfermó de tuberculosis por lo que tuvo que aislarse en diferentes hospitales. A inicios de los años 20 Kafka se retira al campo junto con su hermana y en ese periodo crea sus obras Un artista del hambre y la novela El castillo.
En 1923, conoce y se enamora de la actriz polaca Dora Diamant, con la que mantuvo una breve e intensa relación durante su último año de vida. El 3 de junio de 1924 Kafka murió en Kiering, Austria.
A Franz Kafka escribió su obra en alemán y es considerado como uno de los más influyentes de la literatura del siglo XX.
Su obra se asocia al expresionismo y al existencialismo, sus libros tocan temas complejos como la condición del hombre contemporáneo, la angustia, la culpa, la burocracia, la frustración o la soledad, entre otros. Asimismo, sus obras mezclan lo onírico, lo irracional y la ironía.
Entre sus obras destacan las novelas como El proceso (1925), El Castillo (1926) o La metamorfosis (1915), y una gran cantidad de relatos, epístolas y escritos personales.