Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
26 07/2024

A los 13 años de edad entró al Seminario Conciliar para estudiar la carrera de derecho

sala de maestros   por Soy SNTE 

Carlos Arturo Carrillo Gastaldi nació el 27 de julio de 1855, en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Antes de cumplir un año de edad, su familia se trasladó a la ciudad de Xalapa, donde Carlos transcurrió su niñez y juventud. Los estudios primarios y secundarios los cursó obteniendo altas calificaciones, y mostró interés en la redacción, y sus primeros escritos datan de su educación primaria.

A los 13 años de edad entró al Seminario Conciliar para estudiar la carrera de derecho, fue un excelente alumno pero nunca se tituló ya que en esa época también trabajaba en una donde se publicaban una serie de libros cuyo título general era Curso de Educación e Instrucción, al leer los libros encontró su verdadera vocación, la educación. 

Más tarde continuó con sus estudios en el Colegio Preparatorio de Xalapa, donde demostró que tenía una gran facilidad para el aprendizaje de idiomas, dominando el inglés, francés, italiano, alemán, portugués y ruso. 

Carlos Arturo Carrillo Gastaldi no estudió oficialmente para maestro, pero su gran interés en educarse, leyendo a educadores reconocidos, así como sus propias ideas sobre la enseñanza, le hicieron ganarse el reconocimiento como maestro.

Aún siendo alumno en el Colegio del Estado y reconocido por su preparación, se le permitió impartir clases en varias materias. El inicio como maestro de niños fue en un colegio llamado Instituto Pestalozzi donde reafirmó su vocación y decidió abrir su propio colegio en la Ciudad de Coatepec al cual lo llamó Instituto Froebel. 

En esa época comenzó a publicar textos sobre su experiencia en la enseñanza en un periódico semanal llamado “El Instructor” y posteriormente publicó una revista educativa “La Reforma de la Escuela Elemental”, cabe mencionar que estas publicaciones fueron reconocidas por el magisterio veracruzano y también de otros estados. 

En 1886, el gobernador Juan de la Luz Enríquez fundó la Escuela Normal de Xalapa, designando como director al maestro suizo Enrique C. Rébsamen. Carrillo formó parte del cuerpo de catedráticos impartiendo las clases de Español y Caligrafía.

Posteriormente, en la ciudad de México es nombrado Director de la Escuela Práctica Anexa a la Normal de México, y al final de su vida ocupó el puesto de director de una escuela primaria en la misma ciudad. También, fundó en 1892 la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos.

Carlos A. Carrillo murió muy joven por un padecimiento asmático, el 3 de marzo de 1893, a la edad de treinta y ocho años.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”
Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

22, 04, 2021

En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos
En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos

21, 11, 2024

Priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas
Priorizar los derechos en materia de salud reproductiva de todas las personas

10, 07, 2021

En 2005, recibe el Premio Nacional de Ciencias y Arte en la categoría de Bellas Artes
En 2005, recibe el Premio Nacional de Ciencias y Arte en la categoría de Bellas Artes

24, 05, 2022

México compensa a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución
México compensa a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución

12, 08, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

La Carta Magna en su artículo primero garantiza la igualdad
La Carta Magna en su artículo primero garantiza la igualdad

11, 06, 2025

Lema para 2025: “Sin contaminación por plásticos”
Lema para 2025: “Sin contaminación por plásticos”

05, 06, 2025

230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados
230 millones de niños viven en zonas afectadas por conflictos armados

04, 06, 2025

Falleció a los 46 años de edad
Falleció a los 46 años de edad

04, 06, 2025

El mes de junio tiene el día más largo del año
El mes de junio tiene el día más largo del año

02, 06, 2025

Promovió la educación laica y la igualdad entre hombres y mujeres
Promovió la educación laica y la igualdad entre hombres y mujeres

02, 06, 2025

Generar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco
Generar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco

30, 05, 2025

Fundador de varias escuelas rurales y de los sistemas de supervisión
Fundador de varias escuelas rurales y de los sistemas de supervisión

29, 05, 2025

Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo
Las mujeres y las niñas tienen el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo

28, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros