Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
26 07/2024

A los 13 años de edad entró al Seminario Conciliar para estudiar la carrera de derecho

sala de maestros   por Soy SNTE 

Carlos Arturo Carrillo Gastaldi nació el 27 de julio de 1855, en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Antes de cumplir un año de edad, su familia se trasladó a la ciudad de Xalapa, donde Carlos transcurrió su niñez y juventud. Los estudios primarios y secundarios los cursó obteniendo altas calificaciones, y mostró interés en la redacción, y sus primeros escritos datan de su educación primaria.

A los 13 años de edad entró al Seminario Conciliar para estudiar la carrera de derecho, fue un excelente alumno pero nunca se tituló ya que en esa época también trabajaba en una donde se publicaban una serie de libros cuyo título general era Curso de Educación e Instrucción, al leer los libros encontró su verdadera vocación, la educación. 

Más tarde continuó con sus estudios en el Colegio Preparatorio de Xalapa, donde demostró que tenía una gran facilidad para el aprendizaje de idiomas, dominando el inglés, francés, italiano, alemán, portugués y ruso. 

Carlos Arturo Carrillo Gastaldi no estudió oficialmente para maestro, pero su gran interés en educarse, leyendo a educadores reconocidos, así como sus propias ideas sobre la enseñanza, le hicieron ganarse el reconocimiento como maestro.

Aún siendo alumno en el Colegio del Estado y reconocido por su preparación, se le permitió impartir clases en varias materias. El inicio como maestro de niños fue en un colegio llamado Instituto Pestalozzi donde reafirmó su vocación y decidió abrir su propio colegio en la Ciudad de Coatepec al cual lo llamó Instituto Froebel. 

En esa época comenzó a publicar textos sobre su experiencia en la enseñanza en un periódico semanal llamado “El Instructor” y posteriormente publicó una revista educativa “La Reforma de la Escuela Elemental”, cabe mencionar que estas publicaciones fueron reconocidas por el magisterio veracruzano y también de otros estados. 

En 1886, el gobernador Juan de la Luz Enríquez fundó la Escuela Normal de Xalapa, designando como director al maestro suizo Enrique C. Rébsamen. Carrillo formó parte del cuerpo de catedráticos impartiendo las clases de Español y Caligrafía.

Posteriormente, en la ciudad de México es nombrado Director de la Escuela Práctica Anexa a la Normal de México, y al final de su vida ocupó el puesto de director de una escuela primaria en la misma ciudad. También, fundó en 1892 la Sociedad Mexicana de Estudios Pedagógicos.

Carlos A. Carrillo murió muy joven por un padecimiento asmático, el 3 de marzo de 1893, a la edad de treinta y ocho años.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso

23, 11, 2020

Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada
Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada

10, 01, 2025

Escritor autodidacta, académico y editor mexicano
Escritor autodidacta, académico y editor mexicano

21, 09, 2020

Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Poner fin a la epidemia de SIDA para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

30, 11, 2023

Enero, en honor al dios Janus
Enero, en honor al dios Janus

02, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros