Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
11 09/2023

Los soldados irlandeses que originalmente eran del ejército estadounidense se aliaron con los mexicanos para combatir al ejército norteamericano

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 1846, México libraba una guerra contra los Estados Unidos de Norteamérica. Este conflicto se debió a que el país vecino pretendía apropiarse de parte de territorio mexicano, lo cual se dio, primero con el establecimiento de la República de Texas, aún siendo territorio mexicano, después con la apropiación de una parte de los estados de Coahuila y de Tamaulipas y finalmente con la anexión de Texas. 

El batallón de San Patricio se conformó por soldados irlandeses (cientos) que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana. Este valiente batallón fue comandado por John O’Reiley, quien era irlandés, que viajó a los Estados Unidos en busca de una mejor vida e ingresó al Ejército y cuando alcanzó el grado de Teniente fue enviado a la guerra contra México. El grupo del que estaba al frente en su mayoría eran irlandeses y alemanes católicos y no protestes, por ello, sufrieron humillaciones y malos tratos por parte  de otros grupos militares. Los historiadores consideran que esto fue uno de los motivos por los que desertaron y se unieron a las huestes mexicanas, siempre al mando de O´Reiley. 

El nombre del Batallón lo tomaron en honor al Santo Patrono de Irlanda. Este grupo de valientes soldados participó en varias batallas. Muchos de ellos fueron apresados por el ejército norteamericano, juzgados njuiciados y ahorcados por desertores. 

El 29 de abril de 1999, el Congreso de la Unión declaró a estos soldados como “Beneméritos de la Patria” en grado heroico y, para honrarlos, se les dio el nombre genérico de “Defensores de la Patria 1846-1848”. Esa leyenda se fijó con letras de oro en el Muro de Honor del edificio sede del Poder Legislativo, junto con el nombre “Batallón de San Patricio”. Así, se establece el 12 de septiembre como la fecha de conmemoración de la gesta heroica del Batallón de San Patricio.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El 31 de octubre de 1947 se declara oficialmente al 24 de octubre como el día de las Naciones Unidas
El 31 de octubre de 1947 se declara oficialmente al 24 de octubre como el día de las Naciones Unidas

24, 10, 2023

Armonía con la naturaleza y la tierra
Armonía con la naturaleza y la tierra

21, 04, 2022

Tema 2023: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás
Tema 2023: Llegar a todas las víctimas de la trata, sin dejar a nadie atrás

30, 07, 2023

Entre sus obras destaca la novela Balún Canán
Entre sus obras destaca la novela Balún Canán

25, 05, 2021

En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.
En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.

31, 05, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros