Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
27 10/2023

Celebración impulsada por activistas y asociaciones en pro de los derechos de los animales

sala de maestros   por Soy SNTE 

Es importante destacar que esta fecha no es oficial, y ya desde hace varios años se ha venido impulsando en su mayoría por activistas y asociaciones en pro de los derechos de los animales. 

Recordemos que en las culturas prehispánicas veneraban a algunos animales como el jaguar, el águila, la serpiente, entre otros. 

Asimismo el perro, en especial la raza del xoloitzcuintle ha sido venerada, ya que creían que estos animales eran guardianes de los espíritus, que guiaban a las almas de los fallecidos por el largo y difícil camino por Mictlán, la ciudad de los muertos.

La noche del 27 de octubre se coloca la primera ofrenda en recuerdo a las mascotas que partieron a otras dimensiones y que en esta noche regresan a casa a visitarnos y a degustar de sus alimentos preferidos.

Entre las cosas que no deben de faltar en la ofrenda están: 

  • La fotografía de tu o tus mascotas para identificar que se trata de un altar para ellos y estas deben de estar en el centro del altar. 
  • Comida y agua, es importante colocar los alimentos favoritos de la o las mascotas, como las croquetas que prefería comer y también no olvidar poner un recipiente con agua para que se refresquen después del largo camino que tuvieron que hacer para regresar a su hogar.
  • Velas y flores para que logren encontrar el camino a casa.
  • Los juguetes y otros objetos que utilizó en vida como su correa, para que cuando llegue encuentre todo lo que le gustaba en vida.

No olvides colocar la sal, el mantel blanco, el papel picado y algunas de las cosas que más les gustaban. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz
El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz

19, 11, 2021

Sala de Maestros felicita a todos los Abuelos y Abuelas de México
Sala de Maestros felicita a todos los Abuelos y Abuelas de México

28, 08, 2020

Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”
Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”

20, 02, 2023

Ese mismo año se inauguró este centro de estudios
Ese mismo año se inauguró este centro de estudios

25, 05, 2021

La Ruta del Esclavo, es un proyecto intercultural que elaboró la UNESCO, con el propósito de celebrar esta fecha
La Ruta del Esclavo, es un proyecto intercultural que elaboró la UNESCO, con el propósito de celebrar esta fecha

22, 08, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros