Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
02 10/2022

Di no a la violencia

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció en junio de 2007 esta fecha como el Día Internacional de la No Violencia en memoria del nacimiento de Mahatma Gandhi. 

La ONU solicita a los países miembros, organizaciones regionales y no gubernamentales e individuos a realizar acciones que promuevan mensajes de no violencia. El principio de la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión. 

De acuerdo a las cifras de la ONU, se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son la violencia contra la mujer o de género,  racial, religiosa, homofóbica y en menor grado criminal.

Entre todos los tipos de violencia, la que se ha incrementado significativamente es la ejercida contra la mujer o la de género. La ONU estima que el 35% de las mujeres que mueren en todo el mundo son por acciones violentas por su pareja o algún miembro de su familia. Estas cifras aumentaron en 2017 en un 50%, situación preocupante y que necesita ser atendido de manera urgente y radical.

No toda la violencia termina en muerte, sino que muchas son acosadas o violadas, insultadas verbalmente y vejadas por sus opresores. Todas estas acciones son formas de violencia contra la mujer y entran dentro de las estadísticas que se observan durante este día, junto con la de muchos otros tipos de violencia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El tema para 2021 es la Restauración de los Ecosistemas
El tema para 2021 es la Restauración de los Ecosistemas

04, 06, 2021

Lema 2023: Cuidar a nuestra Madre Tierra
Lema 2023: Cuidar a nuestra Madre Tierra

21, 04, 2023

Oficialmente se le considera como el primer presidente del país
Oficialmente se le considera como el primer presidente del país

09, 10, 2024

En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero
En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero

18, 02, 2022

Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”
Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”

20, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alemania atacó de manera sorpresiva a Polonia con más de 2,000 tanques y más de 400 aviones de combate
Alemania atacó de manera sorpresiva a Polonia con más de 2,000 tanques y más de 400 aviones de combate

01, 09, 2025

En 2025 el otoño comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre
En 2025 el otoño comenzará oficialmente el lunes 22 de septiembre

01, 09, 2025

La desaparición forzada es también una estrategia para infundir el terror en los ciudadanos
La desaparición forzada es también una estrategia para infundir el terror en los ciudadanos

29, 08, 2025

La convivencia familiar mejora su calidad de vida
La convivencia familiar mejora su calidad de vida

28, 08, 2025

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros