Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
02 10/2022

Di no a la violencia

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció en junio de 2007 esta fecha como el Día Internacional de la No Violencia en memoria del nacimiento de Mahatma Gandhi. 

La ONU solicita a los países miembros, organizaciones regionales y no gubernamentales e individuos a realizar acciones que promuevan mensajes de no violencia. El principio de la no violencia tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia y comprensión. 

De acuerdo a las cifras de la ONU, se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son la violencia contra la mujer o de género,  racial, religiosa, homofóbica y en menor grado criminal.

Entre todos los tipos de violencia, la que se ha incrementado significativamente es la ejercida contra la mujer o la de género. La ONU estima que el 35% de las mujeres que mueren en todo el mundo son por acciones violentas por su pareja o algún miembro de su familia. Estas cifras aumentaron en 2017 en un 50%, situación preocupante y que necesita ser atendido de manera urgente y radical.

No toda la violencia termina en muerte, sino que muchas son acosadas o violadas, insultadas verbalmente y vejadas por sus opresores. Todas estas acciones son formas de violencia contra la mujer y entran dentro de las estadísticas que se observan durante este día, junto con la de muchos otros tipos de violencia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad
El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad

19, 09, 2020

heroína de la Independencia de México
heroína de la Independencia de México

02, 03, 2021

A la edad de 20 años se afilia al movimiento maderista y participó en el movimiento armado como comandante de cuadrilla
A la edad de 20 años se afilia al movimiento maderista y participó en el movimiento armado como comandante de cuadrilla

31, 05, 2024

La convivencia familiar mejora su calidad de vida
La convivencia familiar mejora su calidad de vida

28, 08, 2025

Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”
Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”

02, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros