Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
18 02/2023

El general Victoriano Huerta con una maniobra ilegal, asume el cargo de Presidente interino

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 18 de febrero de 1913, el presidente Francisco I. Madero, vicepresidente José María Pino Suárez, y parte de su Gabinete, son hechos prisioneros en Palacio Nacional por el general Aureliano Blanquet, quien obedeció órdenes del general Victoriano Huerta.

Y en las instalaciones de la embajada norteamericana, los generales Victoriano Huerta y Félix Díaz, firmaron el Pacto de la Ciudadela, por el cual se desconoció al gobierno del presidente Madero.

Con este pacto daban por concluido el cobarde derrocamiento del presidente Francisco Madero.  Fue negociado luego de la toma del Edificio de la Ciudadela, en Ciudad de México. A este pacto también se le conoce como Pacto de la Embajada.

Al otro día, Madero y Pino Suárez son obligados a firmar la renuncia a sus cargos. El general Victoriano Huerta, luego de una maniobra ilegal, asume el cargo de Presidente interino de la República. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras

26, 01, 2023

Las posadas
Las posadas

10, 12, 2020

México se adhiere a la Convención de Ginebra de 1864
México se adhiere a la Convención de Ginebra de 1864

20, 02, 2022

Huerta obliga a Madero a renunciar a la Presidencia
Huerta obliga a Madero a renunciar a la Presidencia

19, 02, 2021

Justo Sierra convence a Díaz de separar la educación del Ministerio de Justicia
Justo Sierra convence a Díaz de separar la educación del Ministerio de Justicia

14, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones
En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

26, 03, 2023

El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”

21, 03, 2023

Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez
Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez

20, 03, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington
Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

14, 03, 2023

En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario
En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario

13, 03, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros