Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
15 12/2020

María Joaquina de la Portilla Torres

sala de maestros   por Soy SNTE 

María Joaquina de la Portilla Torres, nació en el Estado de Guanajuato, México el 16 de agosto de 1884, estudió en el Colegio del Sagrado Corazón y también tomó clases de música. Con sólo cuatro años hizo su primera composición, un villancico navideño con versos escritos por ella misma.

A los seis años de edad marchó a Sevilla, España, lugar de donde era originario su padre. Años más tarde la familia se trasladó a París donde recibió clases de los músicos Claude Debussy y Franz Lenhard. De regreso a México ingresó en la escuela de canto de su tía “Cuca” Torres.

En 1916, María se estableció en Nueva York, donde conoció a León A. Grever con quien contrajo nupcias tiempo después.  

Su primer gran éxito se produjo en 1926 con “Júrame”, canción interpretada por José Mojica, desde ese momento, María Grever alcanzó un éxito tras otro con obras como “Cuando vuelva a tu lado”, “Muñequita linda”, “Alma mía”, “Yo canto para ti”, “Amor, Amor”, “Por qué”, “Atardecer en España“, "Quién eres tú”, “Una rosa, un beso”, “Dame tu amor”, “Volveré”, “Tú, tú y tú”, “Bésame” y “Vida mía”.

Entabló una entrañable amistad con Agustín Lara, Pedro Vargas, Julián Carrillo y Enrico Caruso. A María Grever se le considera la primera mujer mexicana que trascendió a escala internacional.

Tras su estancia en Nueva York, en 1949 regresó a México y le otorgan  las Llaves de la Ciudad de México, la Medalla al Mérito Cívico y la Medalla del Corazón de México. 

El 15 de diciembre de 1951 María Grever fallece en la ciudad de Nueva York. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ayudemos en comunidad: campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2022
Ayudemos en comunidad: campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2022

18, 08, 2022

Las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante
Las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante

14, 11, 2020

Nuestro País es uno de los 51 países fundadores de la ONU
Nuestro País es uno de los 51 países fundadores de la ONU

07, 11, 2020

Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento
Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

07, 03, 2025

Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día
Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día

24, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros