Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
23 01/2024

Esta Ley permitió que los planes y programas fueran iguales para todas las regiones del país

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la administración del Presidente Manuel Ávila Camacho se promulga la Primera Ley Federal de Educación. Una de sus características es que en ella se estableció que las universidades e institutos de educación superior, particulares o autónomos, se administrarían por sus propias leyes y estatutos quedando exentos de la ley.

Asimismo, estableció, entre otras cosas, que "los educadores no podrán, so pretexto de combatir el fanatismo y los prejuicios, atacar las creencias religiosas lícitas de los educandos garantizadas por el art. 24 de la Constitución."

Además, que la Secretaría de Educación Pública (SEP), podía revocar o clausurar discrecionalmente las autorizaciones otorgadas a las escuelas particulares, cuando no cumplieran con la Ley.

En su Artículo 82, menciona al Instituto de Mejoramiento Profesional como el responsable de la profesionalización de los maestros en servicio que no contaban con los estudios requeridos para la docencia.

Con esta nueva Ley, los planes y programas comenzaron a modificarse para que fueran iguales en todas las regiones del país. 

Las misiones culturales reabrieron sus puertas en 1942 y después pasaron a ser parte de la Dirección General de Alfabetización y de Educación extraescolar.

Los expertos en el tema aseguran que tres fueron los objetivos en materia educativa y que se establecieron en esta Ley: 

1. La eliminación de la coeducación.

2. Revisar el Artículo Tercero Constitucional que establecía la educación socialista.

3. Unificar los programas de educación tanto rural como urbana, confirmando con ello el cambio de rumbo que empezaba a dar la política educativa gubernamental.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Redactó el Plan de Independencia de la América Septentrional que da origen al Acta de Independencia del Imperio Mexicano
Redactó el Plan de Independencia de la América Septentrional que da origen al Acta de Independencia del Imperio Mexicano

18, 07, 2023

Inicio de la Guerra Cristera
Inicio de la Guerra Cristera

30, 07, 2020

Triunfa el Plan de Ayutla
Triunfa el Plan de Ayutla

11, 08, 2021

El gobierno lo declaró traidor a la patria
El gobierno lo declaró traidor a la patria

29, 03, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros