Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
29 05/2020

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores de visitas gratis    personas han leído este artículo.


Pita Amor nació el 30 de mayo de 1918, fue la hija menor de los siete hijos de Emmanuel Amor Subervielle y Carolina Schmidtlein García Teruel, miembros de la aristocracia mexicana de la época. Asimismo fue tía por parte de madre de la escritora Elena Poniatowska.

Siempre fue rebelde y antes de los 18 años abandonó el seno familiar y fue cuando se hizo amante de amante de José Madrazo, un rico ganadero de 60 años, dueño de la ganadería de toros La Punta­, lo cual fue un escándalo en esa época.

En su departamento de soltera solía organizar reuniones con personajes como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Pina Pellicer, José Revueltas entre otros. A Guadalupe Amor se le conocía como Pita Amor y se le reconocía por ser una gran escritora, poeta y oradora.

Sus biógrafos aseguran que su belleza la llevó a la actuación y que fue la inspiración de artistas como Cordelia Urueta, Martha Chapa, Alfonso Michel, Raúl Anguiano, Roberto Montegro, Antonio Peláez, y Juan Soriano. El pintor Diego Rivera la pintó desnuda, lo que fue desató otro escándalo en esa época.

Pita Amor fue muy controversial por su forma de vivir, algunos conocidos de ella, aseguran que ella estaba enamorada de sí misma y que se hacía llamar “la reina de la noche”, ya que le gustaba caminar por el Paseo de Reforma desnuda, solo cubierta por un abrigo de mink.

La muerte de su único hijo a la edad de un año la cambió completamente, se alejó por muchos años del medio intelectual, se descuidó. Murió sola después de una larga enfermedad.

A Pita Amor se le considera como una de las precursoras de la liberación femenina en México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos
Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos

11, 07, 2022

Su trabajo más conocido es la Calavera Garbancera que hoy conocemos como La Catrina
Su trabajo más conocido es la Calavera Garbancera que hoy conocemos como La Catrina

19, 01, 2023

El 22 de febrero de 1941 se le nombró oficialmente veterana de la Revolución
El 22 de febrero de 1941 se le nombró oficialmente veterana de la Revolución

17, 11, 2021

Gran defensora de la tradición popular mexicana y primera mujer en estudiar en la Academia de San Carlos
Gran defensora de la tradición popular mexicana y primera mujer en estudiar en la Academia de San Carlos

01, 03, 2022

Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes
Celebración para rendir homenaje a las personas que trabajan en el mar como los marinos mercantes

31, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros