Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
23 04/2022

Fue el primer músico en recibir el Premio Nacional de Ciencias y Artes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Formó parte de un grupo de grandes artistas zacatecanos de la época como el poeta Ramón López Velarde, el músico Candelario Huízar y el pintor Francisco Goitia.  

Fue maestro y director del Conservatorio Nacional de Música y director de la Orquesta Sinfónica de México. Considerado como uno de los autores más importantes en las obras de concierto de nuestro país. Los estudios que realizó en París, le permitieron colocar un estilo moderno mexicano.

Las obras más importantes que realizó y que continúan vigentes hasta nuestros días son: 

 “Estrellita”, “La Cucaracha” y “Las Mañanitas”, piezas clave en la música regional mexicana. Para la orquesta compuso melodías como “Instantáneas mexicanas”, “Poema Elegíaco”, “Concierto romántico para piano y orquesta” y “Chapultepec”. 

Fue director de la Escuela Nacional de Música  y se le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1947, siendo el primer músico en recibir esta distinción.

Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional
Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional

08, 08, 2022

Con Ignacio Allende y otras personas iniciaron el movimiento de Independencia
Con Ignacio Allende y otras personas iniciaron el movimiento de Independencia

07, 05, 2021

Lema 2025: “Nos mantenemos unidas y unidos”
Lema 2025: “Nos mantenemos unidas y unidos”

28, 02, 2025

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades
Lema 2021: Poner fin a las desigualdades

01, 03, 2021

Historia de amantes que a pesar de ser un amor prohibido continuaron viéndose en secreto
Historia de amantes que a pesar de ser un amor prohibido continuaron viéndose en secreto

13, 02, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros