Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
13 02/2025

Historia de amantes que a pesar de ser un amor prohibido continuaron viéndose en secreto

sala de maestros   por Soy SNTE 

La leyenda de la vainilla es una historia originaria de la región de Papantla, Veracruz, en México. Según la tradición, la vainilla fue un regalo de los dioses a los totonacas, una tribu indígena que habitaba en la región.

La leyenda cuenta que la diosa de la fertilidad, Tlazolteotl, se enamoró de un joven llamado Kinich, quien era un músico y un poeta. Sin embargo, su amor era prohibido, ya que Tlazolteotl era una diosa y Kinich era un mortal.

A pesar de la prohibición, los dos amantes continuaron viéndose en secreto. Pero su amor fue descubierto por los otros dioses, quienes, enojados, decidieron castigar a la pareja.

Tlazolteotl fue transformada en una planta de vainilla, y Kinich fue convertido en una abeja. De esta manera, aunque estaban separados, podían seguir estando juntos, ya que la abeja podía visitar la flor de vainilla y disfrutar de su perfume y su sabor.

Desde entonces, se dice que la vainilla tiene un aroma y un sabor especiales, gracias al amor eterno de Tlazolteotl y Kinich. La leyenda de la vainilla es una historia hermosa que ha sido transmitida de generación en generación en México, y que sigue siendo una parte importante de la cultura y la tradición del país.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Se da cumplimiento al Artículo 27 Constitucional
Se da cumplimiento al Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2021

El Caudillo del Sur fue asesinado cobardemente en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo
El Caudillo del Sur fue asesinado cobardemente en la Hacienda de Chinameca por el Coronel Guajardo

10, 04, 2023

La Vicepresidencia la asumió el Lic. José María Pino Suárez
La Vicepresidencia la asumió el Lic. José María Pino Suárez

05, 11, 2021

María Cenobia Izquierdo Gutiérrez
María Cenobia Izquierdo Gutiérrez

30, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros