Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
21 03/2025

De extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco

sala de maestros   por Soy SNTE 

Benito Juárez fue de extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco, quedó huérfano desde muy niño y años más tarde huye de casa de su tío y se va a la Ciudad de Oaxaca donde comienza a trabajar de ayudante de encuadernación del franciscano Antonio Salanueva.

Benito fue protegido por el sacerdote y lo ayudó a cursar sus estudios de derecho y después se dedicó a la docencia y fue rector del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

En 1847 fue nombrado gobernador del Estado de Oaxaca y es recordado por dar prioridad a los temas educativos, duplicó el número de escuelas en todo el estado.

En 1857 promulgó el Plan de Ayutla y fue desterrado a la Habana por Antonio López de Santa Anna. Vuelve a México en 1955 y participa en el movimiento armado que derrocó a Santa Anna. 

Con el nuevo gobierno es nombrado Secretario de Justicia, en donde tuvo la oportunidad de empezar a perfilar sus reformas liberales que fueron incluidas en la Constitución de 1857. Asimismo, expidió la ley que terminó con la jurisdicción de la iglesia y separó su relación con el estado.

Fue presidente provisional en 1858 y en 1861 lo nombraron presidente de México y fue cuando le redujo el poder a la iglesia católica embargando sus propiedades.

En su gestión enfrentó la intervención francesa con la imposición de Maximiliano Archiduque de Austria por Napoleón III. Finalmente venció a Maximiliano en 1867  y lo fusiló.

Fue reelegido Presidente de México y se dedicó a reorganizar las finanzas del país, implementó una reforma educativa, sofocó los movimientos militares y favoreció la organización de obreros y artesanos. 

Falleció de manera repentina el 18 de julio de 1872 en el Palacio Nacional de la Ciudad de México

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

2024: “La justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales” ONU
2024: “La justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales” ONU

20, 02, 2024

Lema 2021: ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!
Lema 2021: ¡Actuar ahora: poner fin al trabajo infantil!

11, 06, 2021

FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás
FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás

16, 10, 2023

Considerado como el precursor ideológico de la Independencia de México
Considerado como el precursor ideológico de la Independencia de México

08, 10, 2021

La época colonial abarcó 300 años
La época colonial abarcó 300 años

29, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia
Valiente insurgente que convirtió su casa en un centro para la conspiración de la independencia

08, 09, 2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años
Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

08, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros