Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
24 06/2020

Unos de los autores del mural Nacimiento de Nuestra Nacionalidad ubicado en el Palacio de Bellas Artes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blogger   personas han leído este artículo.


Nació en el Estado de Oaxaca el 25 de agosto de 1899 en un hogar zapoteco. A los 16 años comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos la cual abandonó a no estar de acuerdo con la disciplina. Por su cuenta conoció y estudió los modelos del arte popular mexicano, además se acercó al arte contemporáneo de la época.

De acuerdo a sus biógrafos, fue en su primera exposición pública, realizada en 1926, en la que muestra las características de su obra y la evolución de su pensamiento artístico, ya que refleja el “primitivismo” de voluntad indigenista a la influencia del constructivismo.

Asimismo, forma parte muy importante en el movimiento muralista que se dió en el periodo que abarcó las guerras mundiales.

A Rufino Tamayo se le reconoce como el creador de la técnica llamada mixografía. Entre sus obras más conocidas destaca el mural Nacimiento de nuestra nacionalidad, ubicado en el Palacio de Bellas Artes.

Este artista también desempeñó cargos administrativos en el Museo Nacional de Arqueología de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su pintura fue una importante influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Su pintura fue una importante influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2021

Su estructura orgánica y las funciones las definió José Vasconcelos quien fue el primer Secretario
Su estructura orgánica y las funciones las definió José Vasconcelos quien fue el primer Secretario

25, 07, 2025

Historia de amantes que a pesar de ser un amor prohibido continuaron viéndose en secreto
Historia de amantes que a pesar de ser un amor prohibido continuaron viéndose en secreto

13, 02, 2025

Junto con su hermano Ricardo formó parte del Partido Liberal Mexicano
Junto con su hermano Ricardo formó parte del Partido Liberal Mexicano

12, 04, 2022

Se le reconoce por fundar la primera escuela gratuita y laica que proporcionó educación a nivel secundario a niñas ya mujeres en Yucatán.
Se le reconoce por fundar la primera escuela gratuita y laica que proporcionó educación a nivel secundario a niñas ya mujeres en Yucatán.

21, 05, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros