Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
07 03/2023

Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, la ONU-Mujeres asegura que en la actualidad, dependemos de una fuerte integración digital, desde tomar un curso, llamar a la familia, realizar una transacción bancaria o reservar una cita médica. Todo pasa por un proceso tecnológico. Sin embargo, un 37% de las mujeres del mundo no tienen acceso a él. 

Si ese grupo de mujeres no puede acceder a internet y no existe un sistema que además les haga sentirse seguras navegando en el mundo digital, nunca podrán desarrollar las habilidades digitales necesarias para su día a día, lo que genera pérdida de oportunidades en sus vidas cotidianas, y más concretamente a la hora de estudiar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

De acuerdo a las estimaciones de ONU-Mujeres, se considera que para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo un sector, y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.

Por lo anterior, se hace un llamado a los gobiernos miembros a incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital, promover la igualdad de género y fomentar el activismo. 

En el mundo, el 63% de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. La brecha mejora con los años, pero en países en desarrollo todavía es significativa.

Un 38% de las mujeres que participaron en un estudio realizado en 51 países declara haber sufrido violencia en línea.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2024: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!
Tema 2024: Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya!

10, 12, 2024

El lema para 2021: “Una sola Tierra”
El lema para 2021: “Una sola Tierra”

05, 06, 2022

Lema 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización
Lema 2022: Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización

07, 09, 2022

Su activismo social y feminismo inició con su ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria de San Ildefonso
Su activismo social y feminismo inició con su ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria de San Ildefonso

16, 12, 2024

Venustiano Carranza funda en 1915 la Aviación Militar y en 1944 se le dio el carácter constitucional de Fuerza Armada
Venustiano Carranza funda en 1915 la Aviación Militar y en 1944 se le dio el carácter constitucional de Fuerza Armada

09, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros