Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 03/2023

Lema 2023: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, la ONU-Mujeres asegura que en la actualidad, dependemos de una fuerte integración digital, desde tomar un curso, llamar a la familia, realizar una transacción bancaria o reservar una cita médica. Todo pasa por un proceso tecnológico. Sin embargo, un 37% de las mujeres del mundo no tienen acceso a él. 

Si ese grupo de mujeres no puede acceder a internet y no existe un sistema que además les haga sentirse seguras navegando en el mundo digital, nunca podrán desarrollar las habilidades digitales necesarias para su día a día, lo que genera pérdida de oportunidades en sus vidas cotidianas, y más concretamente a la hora de estudiar carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

De acuerdo a las estimaciones de ONU-Mujeres, se considera que para 2050, el 75% de los trabajos estarán relacionados con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo un sector, y su acceso al mundo digital se encuentra más limitado, especialmente en países en desarrollo.

Por lo anterior, se hace un llamado a los gobiernos miembros a incorporar a las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación digital, promover la igualdad de género y fomentar el activismo. 

En el mundo, el 63% de las mujeres tienen acceso a internet frente al 69% de hombres. La brecha mejora con los años, pero en países en desarrollo todavía es significativa.

Un 38% de las mujeres que participaron en un estudio realizado en 51 países declara haber sufrido violencia en línea.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Estado es el garante de proteger a los mexicanos de cualquier acto de discriminación
El Estado es el garante de proteger a los mexicanos de cualquier acto de discriminación

10, 06, 2021

Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos
Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos

11, 07, 2022

Colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas y por ello se le considera heroína de la independencia mexicana
Colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas y por ello se le considera heroína de la independencia mexicana

20, 08, 2022

Se eligió esta por el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
Se eligió esta por el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz

12, 11, 2024

Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades ya que la diversidad de especies dificulta la propagación de p
Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades ya que la diversidad de especies dificulta la propagación de p

22, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros