Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
13 09/2024

Miguel Miramón fue uno de los Niños Héroes y lo hizo prisionero con una herida en el rostro

sala de maestros   por Soy SNTE 

 "Como renuevos cuyos aliños

 un viento helado marchita en flor, 

así cayeron los Héroes Niños

ante las balas del invasor"

 Amado Nervo.

Después de dos días de intensos enfrentamientos entre los ejércitos norteamericano y el mexicano, los invasores atacan el Castillo de Chapultepec, matando a los soldados que lo defendían, entre ellos estaban los jóvenes cadetes del Colegio Militar.

Los Niños Héroes son los valientes seis cadetes mexicanos​ que fueron asesinados en la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 durante la Guerra Mexicana-Estadounidense en la que participaron 46 cadetes. De los cadetes muertos, cinco eran cadetes estudiantes y un cadete recién graduado del Colegio Militar.

Los alumnos del Colegio militar que murieron, enfrentando cuerpo a cuerpo al invasor fueron: el 

Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.

Miguel Miramón ingresó al Colegio Militar en 1846 y meses después se encontró combatiendo a las tropas norteamericanas en Molino del Rey el 8 de septiembre de 1847, y en la defensa del castillo de Chapultepec, donde fue tomado prisionero con una herida en el rostro el 13 de septiembre. Fue uno de los Niños Héroes.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Diseñó los programas docentes para niños y adultos del campo
Diseñó los programas docentes para niños y adultos del campo

28, 05, 2024

Los líderes del CNH se dividieron en grupos para evitar ser detenidos en conjunto
Los líderes del CNH se dividieron en grupos para evitar ser detenidos en conjunto

18, 09, 2020

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Se le reconoce como una gran coleccionista y promotora del arte
Se le reconoce como una gran coleccionista y promotora del arte

14, 12, 2021

Igualdad en la participación política del país
Igualdad en la participación política del país

03, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros