Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
11 11/2024

Natalia y Carmen Serdán Alatriste fueron declaradas por el Congreso de Puebla como “Beneméritas de Puebla”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Carmen Serdán Alatriste fue la hija primogénita de Manuel Serdán Guanes y María del Carmen Alatriste. Nació en la ciudad de Puebla el 11 de noviembre de 1873.  

Los historiadores la consideran como una “revolucionaria tenaz”, ya que luchó junto a su madre y hermano en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, bajo el sobrenombre de “Marcos Serratos”. Ella, con el riesgo que significaba estar en contra de Díaz, se dedicó a imprimir y repartir proclamas, así como también a la distribución de armas entre los opositores del régimen. 

Mujer  valiente, que de manera clandestina pegaba propaganda anti porfirista y fabricaba bombas con pólvora y dinamita.

El 18 de noviembre de 1910, soldados y policías porfiristas llegaron a su casa y se registró un tiroteo que duró muchas horas. Ahí murió su hermano Aquiles y ella fue a la cárcel. Más tarde se incorporó como enfermera en los hospitales de las fuerzas combatientes. Al triunfar el constitucionalismo, 

Carmen se retiró de la vida pública.

Murió en la ciudad de México, el 21 de agosto de 1948. Sus restos se trasladaron a Puebla y junto con los de sus hermanos: Aquiles y Máximo, fueron inhumados en el panteón municipal. En 1968, se trasladaron al mausoleo del monumento a los Serdán en Puebla, y en el 2017 se llevaron al Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, en la ciudad de Puebla, donde permanecen hasta la fecha.

El 19 de diciembre de 1948, se decretó la inscripción en Letras de oro del nombre de Carmen Serdán Alatriste en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El 7 de abril del 2020, el Congreso de Puebla declaró a la hermanas Natalia y Carmen Serdán Alatriste, “Beneméritas de Puebla”, y erigió un busto en su honor por ser mujeres revolucionarias, firmes en sus ideales, solidarias y apoyo fundamental para conseguir la justicia social.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Sebastián Lerdo de Tejada proclamó ante el Congreso de la Unión el decreto de constituir benemérito de la patria en grado heroico
Sebastián Lerdo de Tejada proclamó ante el Congreso de la Unión el decreto de constituir benemérito de la patria en grado heroico

18, 08, 2023

Lema 202: “Salud para todos”
Lema 202: “Salud para todos”

07, 04, 2023

México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango
México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango

06, 06, 2024

Considerado como el precursor ideológico de la Independencia de México
Considerado como el precursor ideológico de la Independencia de México

08, 10, 2021

Se reunieron por primera vez en Xochimilco
Se reunieron por primera vez en Xochimilco

04, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros