Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
19 11/2020

Porfirio Díaz renuncia el 7 de mayo de 1911 a la Presidencia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Después del fraude electoral cometido por Porfirio Díaz, Francisco I. Madero proclama el Tratado del Plan San Luis Potosí en que convocaba el inicio de la lucha armada en contra de Díaz para el 20 de noviembre de 1910. 

En ese entonces Francisco I. Madero se encontraba en San Luis, Missouri, Estados Unidos, donde se hallaba exiliado y amenazado por Porfirio Díaz, desde ahí convoca a través del plan al levantamiento armado, sin creer realmente que esto sucedería. Sin embargo, el movimiento revolucionario comenzó en esa fecha con movimientos aislados como en Chihuahua encabezados por Abraham González, Pascual Orozco y Francisco Villa. Asimismo, en Veracruz  se dieron brotes armados. 

El movimiento maderista se intensificó en los siguientes meses y Emiliano Zapata comenzó a figurar y a conocerse como el Caudillo del Sur. 

Porfirio Díaz, al ver como tomaban fuerza el movimiento armado por Madero, realizó un reclutamiento masivo para el ejército mediante la leva lo que encolerizó más al pueblo. Todos los esfuerzos por mantenerse en la presidencia y por terminar con el movimiento revolucionario fueron en vano y el 7 de mayo de 1911 presenta su renuncia y el 31 de ese mismo mes, partía del puerto de Veracruz al exilio en el buque Ipiranga, rumbo a París, Francia, en donde fallecería pocos años después.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas
Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas

09, 04, 2024

Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos
Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos

11, 07, 2022

Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional
Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional

08, 02, 2024

José Doroteo Arango Arámbula
José Doroteo Arango Arámbula

04, 06, 2021

Uno de los cadetes conocidos como los Niños Héroes
Uno de los cadetes conocidos como los Niños Héroes

05, 09, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros