Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
23 01/2021

“Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19”

sala de maestros   por Soy SNTE 

En el Día Internacional de la Educación, la UNESCO promueve la recuperación y la revitalización en respuesta a la interrupción del aprendizaje por la epidemia de COVID-19

Este Día Internacional de la Educación tiene por objeto:
Con el propósito de impulsar a la educación como un factor indispensable para la paz y el desarrollo, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación.

  1. Estimular los compromisos y las medidas para garantizar la recuperación de la educación, aumentar la inclusión y reducir las tasas de abandono escolar.
  2. Celebrar las iniciativas emprendidas por los gobiernos, los educadores y las organizaciones, así como las asociaciones para reconstruir sistemas educativos más resistentes e inclusivos.
  3. Abogar por un aumento de la financiación y promover las mejores prácticas en materia de financiación equitativa de la educación que sirvan eficazmente a los más desfavorecidos.
  4. Dar voz a la generación COVID-19 para que exprese sus preocupaciones y aspiraciones de cara a un futuro bajo la sombra de la recesión económica y el cambio climático.

La ONU, asegura que sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.

De acuerdo a las cifras de ese organismo internacional, existen 262 millones de niños y jóvenes que no cuentan con educación, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero
En la embajada norteamericana se firmó el Pacto de la Ciudadela que desconoció al Gobierno de Madero

18, 02, 2022

Las muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1.3 millones de trabajadores al año
Las muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1.3 millones de trabajadores al año

01, 05, 2021

Tema 2024: Despertar nuevas profundidades
Tema 2024: Despertar nuevas profundidades

07, 06, 2024

Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901
Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901

07, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros