Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
01 12/2023

Se estima que casi 50 millones de personas están sometidas a la esclavitud moderna

sala de maestros   por Soy SNTE 

Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), muestran que el trabajo forzoso y el matrimonio forzado se incrementaron considerablemente en los últimos cinco años. En 2021 se registraron a 10 millones más de personas en situación de esclavitud moderna en comparación con 2016, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo. Las mujeres y los niños siguen siendo los más vulnerables.

A pesar de no estar definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona se encuentra y no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder.

La esclavitud moderna se da en casi todos los países del mundo, y atraviesa líneas étnicas, culturales y religiosas. Más de la mitad de todos los trabajos forzados y una cuarta parte de todos los matrimonios forzados se encuentran en países de renta media-alta o alta.

La servidumbre ha adquirido formas diferentes a lo largo de la historia. En la actualidad, persiste tanto en sus formas tradicionales como en otras nuevas modalidades, como: 

Trata

Trabajo forzoso

Matrimonio forzado

Trabajo infantil

Compartimos algunas cifras de la ONU: 

  • Unos 50 millones de personas están sometidas a esclavitud moderna: unos 28 millones a trabajos forzados y 22 millones a matrimonios forzados.
  • Casi una de cada ocho personas sometidas a trabajos forzados son niños y niñas (3,3 millones). Más de la mitad de ellos se encuentran en situación de explotación sexual comercial.
  • La mayoría de los casos de trabajo forzoso —el 86% — se dan en el sector privado.
  • Casi cuatro de cada cinco personas sometidas a explotación sexual comercial forzada son mujeres o niñas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el 2 de diciembre de 1949 el Convenio para la represión de la Trata de Personas y la Explotación Ajena. Por ello en 1985 la ONU proclamó esta fecha como el Día Mundial para la Abolición de la Esclavitud. Y en 1995 se le denomina el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

Con esta celebración se busca que los gobiernos y sociedad en conjunto realicen acciones para erradicar las formas de esclavitud como la trata de personas, la explotación sexual, trabajo infantil, el matrimonio forzado de niños, explotación laboral  y el reclutamiento forzado de niños para que formen parte de los conflictos armados. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Los líderes del CNH se dividieron en grupos para evitar ser detenidos en conjunto
Los líderes del CNH se dividieron en grupos para evitar ser detenidos en conjunto

18, 09, 2020

Nuestro futuro se basa en nuestra solidaridad
Nuestro futuro se basa en nuestra solidaridad

20, 12, 2020

Reconocer su labor en la educación preescolar y su impacto en el desarrollo de los niños
Reconocer su labor en la educación preescolar y su impacto en el desarrollo de los niños

21, 04, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros