Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
02 12/2023

Tema 2023: Unidad para rescatar y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para, con y por las personas con discapacidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informa que los países miembros están lejos de alcanzar muchas de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Las conclusiones preliminares del Informe de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y Desarrollo 2023 indican que varias de las metas de los objetivos concernientes a las personas con discapacidad no se cumplirán si no se toman medidas correctivas. 

Las personas con discapacidad han sido históricamente marginadas y a menudo se encuentran entre las más rezagadas en cuanto a la consecución de dichos objetivos. Por ese motivo, la ONU ace un llamado a redoblar esfuerzos para rescatar los ODS para, con y por las personas con discapacidad.

Asimismo, asegura que es imprescindible un giro radical en el compromiso, la solidaridad, la financiación y la acción. Afortunadamente, con la adopción de la  Declaración Política de la reciente Cumbre sobre los ODS, los líderes mundiales han renovado su compromiso de lograr un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida para todos, centrándose en políticas y medidas dirigidas especialmente a los más pobres y vulnerables, entre ellos las personas con discapacidad.

Algunas cifras de la ONU muestran lo siguiente: 

  • De los 1000 millones de personas con discapacidad, el 80% vive en países en desarrollo.
  • Se estima que el 46% de las personas mayores de 60 años son personas con discapacidad
  • Una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de sufrir una discapacidad en su vida, y uno de cada diez niños es un niño con discapacidad.

La inclusión de la discapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. También es una cuestión clave para cumplir con la promesa de "no dejar a nadie atrás" de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Respetar los derechos de las personas con discapacidad no es solo una cuestión de justicia, sino una inversión en nuestro futuro común.

Este día fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con esta fecha, se busca crear mecanismos que permitan la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad, para que sean capaces de llevar una vida independiente y que puedan participar en los ámbitos económico y social. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo
La mixografía fue una técnica creada por el Maestro Tamayo

23, 06, 2021

Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”
Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”

05, 12, 2022

En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos
En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos

21, 11, 2024

Lema 2022: Protección social universal para poner fin al trabajo infantil
Lema 2022: Protección social universal para poner fin al trabajo infantil

11, 06, 2022

Dio su vida para salvar al Pueblo de Nacozari
Dio su vida para salvar al Pueblo de Nacozari

06, 11, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros