Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
20 06/2020

“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blogger     personas han leído este artículo.


“Si alguna vez hemos necesitado recordar que vivimos en un mundo interconectado, el nuevo coronavirus lo ha hecho”. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El coronavirus no conoce fronteras ni barreras idiomáticas. Amenaza a todos en este planeta, incluidos los refugiados y otras personas desplazadas.

Los refugiados y otras personas desplazadas son un sector marginado y vulnerable, por lo que se encuentran en un riesgo permanente ante el COVID-19, en virtud de que no cuentan con servicios como el agua y servicios de salud.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), asegura que más del 80 por ciento de los refugiados y de casi todos los desplazados internos del mundo están alojados en países de bajos y medianos ingresos, los cuales se enfrentan a retos enormes para enfrentar el COVID-19. Mantener a los más vulnerables a salvo significa mantener a todos a salvo.

Por lo anterior, la ACNUR está solicitando 255 millones de dólares para apoyar a estos países a prevenir y responder al coronavirus.

El 4 de diciembre de 2000, la ACNUR estableció esta fecha como el Día Mundial del Refugiado.

Recordemos que la ACNUR tiene como objetivo el ayudar a los refugiados y a otras personas desplazadas por la fuerza, a reconstruir sus vidas en paz y con dignidad. Este organismo proporciona protección legal a los refugiados y busca soluciones duraderas a sus problemas, ayudándoles ya sea a regresar voluntariamente a sus hogares o a que se asienten en otros países.

La violencia generada por las guerras internas en los países, es la principal causa de la migración hacia otros naciones.

Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fecha instituida el 7 de junio de 1951 por el presidente Miguel Alemán Valdés
Fecha instituida el 7 de junio de 1951 por el presidente Miguel Alemán Valdés

06, 06, 2024

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento
Lema 2025: Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento

07, 03, 2025

Rendir homenaje a estos animales de compañía y promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Rendir homenaje a estos animales de compañía y promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

07, 08, 2023

En Villa de Ayala, Morelos, anuncia su unión al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero
En Villa de Ayala, Morelos, anuncia su unión al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero

09, 03, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros