Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
20 06/2020

“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blogger     personas han leído este artículo.


“Si alguna vez hemos necesitado recordar que vivimos en un mundo interconectado, el nuevo coronavirus lo ha hecho”. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El coronavirus no conoce fronteras ni barreras idiomáticas. Amenaza a todos en este planeta, incluidos los refugiados y otras personas desplazadas.

Los refugiados y otras personas desplazadas son un sector marginado y vulnerable, por lo que se encuentran en un riesgo permanente ante el COVID-19, en virtud de que no cuentan con servicios como el agua y servicios de salud.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), asegura que más del 80 por ciento de los refugiados y de casi todos los desplazados internos del mundo están alojados en países de bajos y medianos ingresos, los cuales se enfrentan a retos enormes para enfrentar el COVID-19. Mantener a los más vulnerables a salvo significa mantener a todos a salvo.

Por lo anterior, la ACNUR está solicitando 255 millones de dólares para apoyar a estos países a prevenir y responder al coronavirus.

El 4 de diciembre de 2000, la ACNUR estableció esta fecha como el Día Mundial del Refugiado.

Recordemos que la ACNUR tiene como objetivo el ayudar a los refugiados y a otras personas desplazadas por la fuerza, a reconstruir sus vidas en paz y con dignidad. Este organismo proporciona protección legal a los refugiados y busca soluciones duraderas a sus problemas, ayudándoles ya sea a regresar voluntariamente a sus hogares o a que se asienten en otros países.

La violencia generada por las guerras internas en los países, es la principal causa de la migración hacia otros naciones.

Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional, y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Francisco Benjamín López Toledo
Francisco Benjamín López Toledo

16, 07, 2022

“La ONU también habla con Ñ”
“La ONU también habla con Ñ”

22, 04, 2021

Lema 2023: “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”
Lema 2023: “Con derechos desde el principio. Por una educación temprana de calidad”

24, 04, 2023

Apoyó la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal
Apoyó la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal

05, 06, 2023

Un nuevo año, nuevos retos
Un nuevo año, nuevos retos

31, 12, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros