Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
01 05/2024

Una celebración que busca reivindicar el movimiento de los trabajadores en el mundo.

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo para reivindicar el movimiento de los trabajadores del mundo. 

La OIT menciona que  muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1.3 millones de trabajadores al año.

En memoria de los trabajadores que mueren, resultan heridos o enferman a consecuencia de formas de producción no sostenibles, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos.

Asimismo, se recordará también a los miembros del ACNUR que murieron en Timor Oriental así como a otros funcionarios de las Naciones Unidas, incluidos los miembros de las fuerzas de pacificación de las Naciones Unidas que murieron o fueron heridos en acto de servicio.

La OIT calcula que las muertes causadas por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo afectan a más de 1,3 millones de trabajadores al año, con un promedio de 3.300 diarios, casi el doble que las muertes causadas por la guerra y más que las que se cobra la malaria.

Se celebra en esta fecha en homenaje a los “Mártires de Chicago”.

En el año de 1886, varios obreros de la Ciudad de Chicago, EUA, llevaron a cabo diversas marchas de protesta exigiendo derechos como una jornada laboral de ocho horas y no de 12 y 16 horas a las que se les obligaba.

Este movimiento afectó a varias fábricas de Estados Unidos, ya que los patrones no respetaban la Ley y los obligaban a trabajar jornadas extenuantes. 

Estos reclamos llevaron a un fuerte enfrentamiento en Chicago entre los trabajadores y la policía. Después, se convocó a una concentración para el 1° de mayo de ese mismo año en el Haymarket Square, en el que se dio una gran explosión donde murieron varios policías. Por este acontecimiento, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca, tres de ellos eran periodistas, otro tipógrafo y un carpintero. Nunca se supo quién fue el verdadero responsable de la explosión. 

A estas cinco personas se les conoce como los “Mártires de Chicago” en su homenaje se declaró en 1889 el 1° de mayo como el Día del Trabajador.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano
Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano

13, 03, 2022

“Cempohualxochitl”
“Cempohualxochitl”

27, 10, 2021

Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia
Evento que dio origen al primer conflicto bélico entre México y Francia

16, 04, 2021

Vicente Ramón Guerrero Saldaña
Vicente Ramón Guerrero Saldaña

20, 01, 2021

Lema 2025: 60 años de la Convención contra el racismo
Lema 2025: 60 años de la Convención contra el racismo

21, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros