Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
25 07/2022

Defensora de los derechos de la mujer

sala de maestros   por Soy SNTE 

Lamentablemente la información sobre la vida privada de María Asunción Sandoval Oláis es casi inexistente, a esta mujer se le reconoce por ser la primera mujer que obtuvo el título de abogada en México. 

De acuerdo a las investigaciones documentales realizadas por María Patricia LIira Alonso, en el registro eclesiástico de nacimiento de María Asunción Leandra Vicenta Sandoval Olaes  y se hace constar que fue hija del matrimonio formado por Trinidad Sandoval y Dolores Olaes

El 21 de noviembre de 1903 contrajo nupcias con Rafael Zarco en la Ciudad de México, en el acta de matrimonio se asentó que María Asunción de 31 años era ya abogada.

Luego de 34 años de matrimonio, su esposo Rafael falleció el 26 de diciembre de 1937 en la Ciudad de México, a los 63 años de edad.  

También se sabe que formó parte de la primera generación de mujeres mexicanas que asistieron a la Escuela Nacional Preparatoria concluyendo en 1891. Es importante mencionar que fueron 14 las primeras jóvenes que iniciaron sus estudios  en la Escuela Nacional Preparatoria, María Asunción Sandoval fue compañera de Matilde Montoya, quien fue la primera médica egresada de la Escuela de Medicina de la capital. 

Después de concluir la preparatoria ingresó a la Escuela Nacional de Jurisprudencia donde cursó la carrera de abogacía de 1892 a 1898. El 9 de julio de 1898 se tituló de abogada, siendo así la primera mujer abogado en la historia de México.

Gran parte de su vida litigó  pero también formó parte de la revista feminista La Mujer Mexicana y fungió como responsable junto con Dolores Correa Zapata y Luz Fernández viuda de Herrera. La Mujer Mexicana se publicó por primera vez en enero de 1904, fue una revista científico-literaria de periodicidad mensual, dedicada a la evolución, progreso y perfeccionamiento de la mujer mexicana. 

En febrero de 1904 formó, junto con Laura Méndez de Cuenca, Lilia Fernández de la Peña, Emilia Salgado, Dolores Correa Zapata la Sociedad Protectora de la Mujer, cuyo objeto consistía “ en defender los derechos y proteger los deberes de la mujer mexicana. 

María de la Asunción Sandoval Olaes murió a los 71 años el día 29 de mayo de 1943, a causa de un cáncer de matriz y fue inhumada en el Panteón Civil segunda clase.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se crea el Departamento de Ferrocarriles Nacionales de México
Se crea el Departamento de Ferrocarriles Nacionales de México

23, 06, 2020

La Junta provisional Gubernativa, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia
La Junta provisional Gubernativa, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia

27, 09, 2023

Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez
Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez

12, 09, 2023

Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

24, 05, 2023

Fue Director del Colegio de México
Fue Director del Colegio de México

17, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros