Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
05 06/2025

Lema para 2025: “Sin contaminación por plásticos”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla.

Asimismo, la ONU estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 1,089 Torre Eiffeles juntas.

Los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Estudios recientes muestran que las personas ingieren más de 50 mil partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas. Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

La ONU asegura que es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

Para resolver esta crisis, es necesario que los gobiernos, el sector privado y demás partes interesadas amplifiquen e implementen medidas ya en todos los rincones del mundo.

Compartimos algunas estadísticas de la ONU:

  • Cada año llegan a los sistemas acuáticos casi 11 millones de toneladas de residuos plásticos.
  • Más de 800 especies marinas y costeras se ven afectadas por esta contaminación por ingestión, enredo y otros peligros.
  • Los microplásticos en los mares ahora superan el número de estrellas en nuestra galaxia.
  • El costo social y ambiental anual de la contaminación plástica oscila entre 300 mil y 600 mil millones de dólares.

La Asamblea General estableció desde 1972,  esta fecha como el día en que se debe de reconocer la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente. Es importante crear y sensibilizar a la población general respecto de la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente. 

Se eligió este día, ya que en 1972 se inauguró en Estocolmo la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Impulsó la creación de la Escuela Normal de Maestros
Impulsó la creación de la Escuela Normal de Maestros

03, 06, 2021

En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer
En 1904 participó en la creación de la Sociedad Protectora de la Mujer

25, 07, 2024

Los cadetes escoltaron a Madero a Palacio Nacional
Los cadetes escoltaron a Madero a Palacio Nacional

09, 02, 2021

Lema 2023: Superar barreras y desbloquear oportunidades para la justicia social
Lema 2023: Superar barreras y desbloquear oportunidades para la justicia social

20, 02, 2023

Se une al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero al ver las injusticias cometidas por los hacendados de Morelos
Se une al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero al ver las injusticias cometidas por los hacendados de Morelos

10, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros