Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
31 03/2024

Promotora de las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros y además trabajando la única exposición en vida

sala de maestros   por Soy SNTE 

Su verdadero nombre era Dolores Martínez de Anda. Nació el 1 de abril de 1907 en Lagos de Moreno.  Fue educada en una escuela religiosa. Muy joven, a los 15 años se casó con Manuel Álvarez Bravo.

De 1925 a 1927 se van a vivir a Oaxaca de 1925 a 1927, donde Lola toma sus primeras fotografías en compañía de su esposo.

En 1927 se trasladó a la Ciudad de México donde Lola inició con su carrera fotográfica. Junto con su esposo improvisa una galería en su casa para exhibir sus fotografías y también la de otros grandes artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo.

Años más tarde, trabajó en la Secretaría de Educación Pública en el Departamento de Prensa y Publicaciones. También, contribuyó con fotografías y fotomontajes para la revista El maestro rural.

En 1937, trabaja en el Laboratorio de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde apoya a arquitectos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, documentando el alojamiento rural.

A Lola Álvarez Bravo se le considera como la primera fotógrafa mexicana, ya que se desempeñó como reportera gráfica, fotógrafa comercial y documental, retratista profesional y artista plástica. Gran parte de su obra se vio influenciada por Edward Weston, Tina Modotti y por su propio esposo Manuel Álvarez Bravo.

Asimismo, fue jefa del Departamento Fotográfico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) donde fungía como responsable del registro de las obras de destacados pintores. También, trabajó para el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y para diversas secretarías de Estado. Por primera vez expuso sus obras en el Palacio de Bellas Artes en 1944, con 28 fotografías. 

Lola Álvarez Bravo fue reconocida como una gran promotora de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros.

Fue ella quien organizó en 1953, la única exposición en vida de Frida Kahlo. 

El 31 de julio de 1993 falleció en su casa a la edad de 86 años.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lázaro Cárdenas crea el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
Lázaro Cárdenas crea el Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2021

Establece la Independencia de México del régimen de Español
Establece la Independencia de México del régimen de Español

23, 02, 2022

Se conmemoran 65 años del voto de la mujer en México
Se conmemoran 65 años del voto de la mujer en México

03, 07, 2020

Se le considera como el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857
Se le considera como el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857

09, 03, 2023

Participó en el mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad” del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México
Participó en el mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad” del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México

24, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros