Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
10 03/2025

Tema 2025: Para conseguir justicia, necesitamos más mujeres en la Justicia

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que a pesar de la creciente participación de las mujeres en la vida pública, los datos muestran que siguen estando significativamente infrarrepresentadas en los puestos de toma de decisiones. De hecho, el número de mujeres que han sido juezas, en particular, que han ocupado cargos directivos superiores de la judicatura, a todos los niveles, es relativamente pequeño.

Asimismo, menciona que la representación de las mujeres en el poder judicial es fundamental para garantizar que los tribunales representen a sus ciudadanas y ciudadanos, aborden sus preocupaciones y dicten sentencias sólidas. Con su mera presencia, las juezas aumentan la legitimidad de los tribunales, enviando una poderosa señal de que están abiertos y son accesibles para quienes buscan recurrir a la Justicia.

La entrada de las juezas en espacios de los que históricamente habían sido excluidas, ha sido un paso positivo en la dirección de que los poderes judiciales sean percibidos como más transparentes, inclusivos y representativos de las personas cuyas vidas afectan.

Compartimos algunas cifras de la ONU: 

  • Alrededor del 40 % de la judicatura eran mujeres en 2017 en todo el mundo, un 35% más que en 2008.
  • En 1946, Eleanor Roosevelt leyó "Una carta abierta a las mujeres del mundo", descrita como la "primera articulación formal de las voces de las mujeres en la ONU.
  • En la mayoría de los países europeos, existen más mujeres que hombres jueces o magistrados profesionales, sin embargo, las mujeres representan el 41% de los jueces de los tribunales supremos nacionales y sólo el 25% de los presidentes de los tribunales.

En abril del año 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, para rendir un merecido homenaje a aquellas mujeres que desempeñan el cargo de jueces en los sistemas judiciales de todo el mundo.

Con ello se pretende reafirmar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las funciones judiciales.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Inicia la rebelión que se le conoce como la Guerra Cristera
Inicia la rebelión que se le conoce como la Guerra Cristera

01, 08, 2021

A la muerte de Morelos asumió el mando del movimiento insurgente
A la muerte de Morelos asumió el mando del movimiento insurgente

31, 03, 2022

Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2022

Lema 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
Lema 2022: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

07, 03, 2022

José Amado Ruiz de Nervo
José Amado Ruiz de Nervo

27, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La convivencia familiar mejora su calidad de vida
La convivencia familiar mejora su calidad de vida

28, 08, 2025

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros