Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
28 10/2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

sala de maestros   por Soy SNTE 

Andrea Cruz Hernández es una piloto militar,  que por empeño se convirtió en la primera mujer aceptada en el Colegio del Aire. Actualmente ella es una de las ocho mujeres que cursan la carrera de Licenciada en Ciencias Militares Piloto Aviador, siendo ella la más avanzada en estudios.

Es oriunda del estado de Oaxaca, Andrea hizo historia al ser la primera mujer aceptada como cadete para convertirse en piloto en el Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana. Tras desafiar décadas de tradición masculina, con solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario, abriendo camino para que más mujeres alcancen las alturas. 

En 2007, se convirtió en la primera mujer aceptada en el Colegio del Aire, ubicado en Zapopan, Jalisco, tras la apertura oficial para que mujeres pudieran acceder a tareas militares antes restringidas.

El momento más emblemático de su vida profesional fue el 27 de enero de 2009, cuando realizó su primer vuelo en solitario a bordo de un avión Bonanza F33-C, marcando un hito en los 94 años de historia de la Fuerza Aérea Mexicana. Durante ese vuelo, se le asignó el distintivo “Venus”, símbolo de su singular logro.

En 2011, se tituló como Licenciada en Ciencias Militares Piloto Aviador por la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea, y es así que se convirtió oficialmente en la primera mujer piloto militar egresada de la institución.

Sus logros son un ejemplo de disciplina, coraje y equidad, y con ello  abrió camino para futuras generaciones de mujeres en la aviación militar mexicana. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor

29, 05, 2023

Apóstol de la Raza
Apóstol de la Raza

03, 01, 2025

La primera persona transgénero en ser reconocida por el Estado
La primera persona transgénero en ser reconocida por el Estado

03, 11, 2021

Reconocido por impulsar la escuela rural y por crear los programas docentes para niños y adultos del campo
Reconocido por impulsar la escuela rural y por crear los programas docentes para niños y adultos del campo

28, 05, 2024

Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano
Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano

13, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros