Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
10 09/2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionar que para este periodo se tiene como objetivo derribar barreras, como el estigma, crear conciencia y crear una cultura de comprensión y apoyo para prevenir el suicidio. Todos, individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos tienen un papel importante que desempeñar para cambiar la narrativa sobre el suicidio.

Por lo que convocan a los gobiernos, organizaciones civiles y sociedad en general para que lleven a cabo acciones que terminen con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para prevenir el suicidio.

Estos organismos, mencionan que el suicidio es un problema de salud pública importante pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a los individuos, sino también a las familias y las comunidades. Cada año, más de 703 mil  personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos. Desde que la OMS declaró al COVID-19 como una pandemia en marzo de 2020, más individuos experimentan pérdida, sufrimiento y estrés. Centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida.

En el mundo, el suicidio se situó en el 1.8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en el 2020 representa el 2.4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Actualmente, el suicidio se considera como una de las 20 principales causas de muerte en el mundo y sus víctimas no tienen un rango de edad. En México, 5 personas de 100,000 mueren por esta condición.

El suicidio es en gran medida prevenible. Es una de las tres causas principales de muerte entre las personas en edad económicamente más productiva, de 14 a 44 años, y la segunda causa principal entre jóvenes y adolescentes, de 15 a 19 años.

Señales de alerta del suicidio

No siempre puedes saber si alguien cercano a ti está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que te pueden hacer sospechar:

Habla a cerca del suicidio, o dices cosas como que "desearía no haber nacido", "quisiera estar muerto", o cosas similares.

Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.

Retraimiento extremo.

Cambios de humor.

Preocupación por la muerte.

Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.

Abuso de alcohol y drogas.

Cambios en la rutina normal.

Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.

Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?
¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?

18, 06, 2022

Es la heredera del título de princesa de Polonia
Es la heredera del título de princesa de Polonia

18, 05, 2022

Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX
Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2023

Celebración dedicada a los santos no canonizados
Celebración dedicada a los santos no canonizados

01, 11, 2020

México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango
México da asilo a niños españoles huérfanos de los bombardeos sobre las Ciudades de Guernica y Durango

06, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros