Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
19 06/2020

“Fuensanta” y “Suave Patria” son sus poemas más conocidos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador web   personas han leído este artículo.


Patria: tu superficie es el maíz,

tus minas el palacio del Rey de Oros,

y tu cielo, las garzas en desliz

y el relámpago verde de los loros.

Autor del célebre poema La Suave Patria

Nació el 15 de junio de 1888 en Jerez, en el estado de Zacatecas. Sus primeros estudios los realizó en los seminarios de Zacatecas y Aguascalientes y se matriculó, luego, en la Universidad de San Luis de Potosí para estudiar la carrera de leyes.

En 1914 viajó a Ciudad de México, en donde trabajó como abogado y luego, en las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores. Asimismo fue profesor de literatura y publicó sus crónicas políticas en varios periódicos.

Entre sus poemas más conocidos y famosos destaca “Fuensanta” el cual, según sus biógrafos, se inspira en Josefa de los Ríos de quién se enamoró perdidamente.

Es a partir de 1915 que López Velarde comienza a escribir sus poemas más personales, marcados por la añoranza de su Jerez natal y de su primer amor, “Fuensanta”.

En 1916 publica su primer libro, La sangre devota, que dedica a “los espíritus” de los poetas mexicanos Manuel Gutiérrez Nájera y Manuel José Othón. El libro recibió una buena acogida en los medios literarios mexicanos. Tres años más tarde, publica Zozobra, su segundo libro, considerado por gran parte de la crítica como su mejor obra.

En 1921, en un ambiente político turbulento, escribe el Poema Suave Patria, el cual consta de un total de 153 versos en los que se puede ver la concepción de López Velarde sobre la patria e invita a sentirla tal cual, fijada en los instantes románticos de su creación estética. Es el amor lo que ve, siente y piensa sobre el conocimiento que tiene de la patria a la que le propone (a la Patria) la clave para su dicha: “Sé siempre igual, fiel a tu espejo diario”.

El 19 de junio de ese mismo año, López Velarde muere a los 33 años, de una bronconeumonía. Inmediatamente después de la muerte del poeta, se le muestra a Obregón el poema “La Suave Patria” a autoriza a Vasconcelos disponer los funerales por cuenta del gobierno.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El impresionismo francés ejerció una gran influencia en su obra
El impresionismo francés ejerció una gran influencia en su obra

25, 08, 2022

Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz
Convoca a un movimiento armado para derrocar el gobierno de Porfirio Díaz

05, 10, 2021

Creador del mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y del Retablo de la Revolución mexicana en el Castillo de Chapultepec
Creador del mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y del Retablo de la Revolución mexicana en el Castillo de Chapultepec

17, 01, 2022

Tema 2024: Fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible
Tema 2024: Fomentar el liderazgo de las personas con discapacidad para un futuro más inclusivo y sostenible

03, 12, 2024

Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Fue una pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

24, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros