En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.
La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante.
En el Sistema Sanitario del país, las y los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud.
Actualmente en nuestro país existen más de 270,600 médicos generales a nivel nacional; de éstos, el 79% ejerce su profesión en zonas urbanas y el 23% en zonas rurales. Los estados con mayor cantidad de médicos son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Puebla.
La formación de médicos de excelencia es estratégica para el buen desempeño de los sistemas de salud, pues permite atender a las personas con alta calidad técnica y trato digno.
Si bien en los últimos años se ha incrementado el número de médicos en México, la tasa por cada mil habitantes que registra nuestro país es la más baja entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El primer diploma de doctor en medicina de México, fue otorgado a Juan Blanco de Alcázar un 10 de agosto de 1553