Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 12/2021

La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a los historiadores, fueron los frailes evangelizadores los que incorporaron un cántico que narrara el cansado peregrinaje desde Nazaret hasta Belén que realizó la Sagrada Familia conformada por la Virgen María, su esposo José y el bebé que llevaba en su vientre y mostrar las carencias que los obligaron a pedir posada.

La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización.  Así, las posadas llegaron a México con la conquista española y suplantaron las tradiciones de los aztecas.

Los historiadores mencionan que los aztecas  celebraban durante el mes del Panquetzaliztli (diciembre) la llegada de su Dios Huitzilopochtli. Esta celebración comenzaba el 6 de diciembre con una duración de 20 días y consistía en colocar banderas en los árboles frutales y estandartes en el templo principal. La conquista modificó esta celebración con elementos totalmente católicos.

Actualmente la letanía para pedir posada se canta en las posadas, y generalmente se dividen las personas en dos grupos, el primero que son los que piden posada sosteniendo un nacimiento y el segundo se queda dentro de la casa respondiendo y negando posada, al final se supone que los de casa reconocen a José y a María abriendo las puertas para recibirlos y todos cantan:  

Entren santos peregrinos, peregrinos,

reciban este rincón

que aunque es pobre la morada, la morada,

os la doy de corazón.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La modificación al artículo 3° Constitucional obliga al Estado a impartir la educación básica
La modificación al artículo 3° Constitucional obliga al Estado a impartir la educación básica

04, 03, 2022

Lema 2021: “Igualdad”
Lema 2021: “Igualdad”

09, 12, 2021

Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2022

Crítico severo del régimen de Porfirio Díaz
Crítico severo del régimen de Porfirio Díaz

16, 09, 2022

Insurgente mexicano, héroe de la Independencia de México
Insurgente mexicano, héroe de la Independencia de México

20, 01, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros