Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
14 09/2023

Las verbenas que se celebran cada año en cada estado y municipio son ya una tradición

sala de maestros   por Soy SNTE 

Recordemos que la Independencia da inicio cuando el cura Hidalgo le pide a los pobladores de Dolores a levantarse en armas en contra del Virreinato, su convocatoria la hizo resonando una y otra vez las campanas de la parroquia y gritando frases en contra de los gobernantes españoles. Es por esto que dicho evento es denominado como “El Grito”.

Para celebrar este acontecimiento histórico, el Presidente de la República, toca las campanas de Palacio Nacional, haciendo alusión al llamado  de Hidalgo, al mismo tiempo que se ondea la bandera de México y se brindan respetos a los héroes de la patria. 

Mientras el presidente grita el nombre de cada uno de ellos, el pueblo reunido en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, grita con entusiasmo ¡Viva! ¡Viva!.

De acuerdo al protocolo El Grito de Independencia se lleva a cabo de la siguiente forma:

 “¡Mexicanos!

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

¡Viva Hidalgo!

¡Viva Morelos!

¡Viva Josefa Ortiz de Dominguez!

¡Viva Allende!

¡Viva Aldama!

¡Viva la independencia Nacional!

¡Viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!”

 En 1827 el Presidente Guadalupe Victoria celebra por primera vez el Grito de Dolores, lo que hicieron los siguientes mandatarios como tradición que habría de cambiarse al día 15 de septiembre.

El Grito se replica en los gobiernos estatales y municipales.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Conocida también como “La Décima Musa”
Conocida también como “La Décima Musa”

11, 11, 2021

“Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad”
“Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad”

03, 12, 2020

Junto con su esposo Andrés Quintana Roo apoyó la protesta criolla
Junto con su esposo Andrés Quintana Roo apoyó la protesta criolla

21, 08, 2024

Transformador de la educación primaria y fortaleció la educación superior
Transformador de la educación primaria y fortaleció la educación superior

08, 04, 2025

Tema 2024: Despertar nuevas profundidades
Tema 2024: Despertar nuevas profundidades

07, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros