Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
11 07/2022

Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 2011, el mundo alcanzó una población de 7,000 millones y se prevé que para este año sean 8,000 millones. Los avances en materia de salud han ayudado a incrementar la esperanza de vida, han reducido la mortalidad materna y la mortalidad infantil y han llevado al desarrollo de vacunas en tiempo récord. 

Por otra parte, las innovaciones tecnológicas han facilitado la vida y han conectado a las poblaciones más que nunca. 

Sin embargo, el progreso no es igual para todos, las desigualdades son muy marcadas entre las población, por ejemplo en varios países las mujeres siguen muriendo durante el parto;  las  desigualdades de género persisten; y la división digital deja a más mujeres y a personas en países en desarrollo desconectadas. 

Un ejemplo actual es que las vacunas contra la COVID-19 se han distribuido de manera desigual. Los  mismos problemas y retos de hace 11 años siguen vigentes o han empeorado como el cambio climático, la violencia y la discriminación. Y tristemente, en mayo pasado se superaron los 100 millones de personas desplazadas forzosamente.

El panorama actual aún es preocupante ya que continúan ya sea por razón de género, etnicidad, clase social, religión, orientación sexual, discapacidad y origen, entre otros factores. Muchas personas en el mundo siguen enfrentándose a la discriminación, al acoso y a la violencia. Es importante crear conciencia sobre estos eventos y no ignorar a estas personas.  Compartimos algunos datos interesantes de la ONU: 

  1. Desde mediados del siglo XX, el mundo ha experimentado un crecimiento demográfico sin precedentes. La población mundial se triplicó con creces entre 1950 y 2020.
  2. La tasa de crecimiento de la población mundial alcanzó su punto máximo entre 1965 y 1970, cuando el número de seres humanos aumentaba en un promedio del 2,1 % por año.
  3. Durante el período de 2000 a 2020, aunque la población mundial creció a una tasa anual media de 1,2%, 48 países o áreas crecieron al menos el doble de rápido. De estos 48 países, 33 eran países o áreas africanas y 12 asiáticas.
  4. La esperanza de vida de los adultos en el mundo desarrollado ha aumentado desde mediados del siglo XX: el número de personas que llegan a los 100 años nunca ha sido mayor que en la actualidad.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas y por ello se le considera heroína de la independencia mexicana
Colaboró de manera clandestina con los grupos independentistas y por ello se le considera heroína de la independencia mexicana

20, 08, 2022

Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema
Se eligió esta fecha en honor a Louis Braille creador de este sistema

03, 01, 2025

Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural
Se le reconoce por su obra pero también por realizar acciones importantes para la divulgación cultural

04, 05, 2023

Lema 2024: Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!
Lema 2024: Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!

11, 06, 2024

El congreso lo condenó al destierro perpetuo con una pensión vitalicia
El congreso lo condenó al destierro perpetuo con una pensión vitalicia

29, 03, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros