Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
11 07/2022

Lema 2022: Aprovechar las oportunidades y garantizar los derechos y las opciones para todos

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 2011, el mundo alcanzó una población de 7,000 millones y se prevé que para este año sean 8,000 millones. Los avances en materia de salud han ayudado a incrementar la esperanza de vida, han reducido la mortalidad materna y la mortalidad infantil y han llevado al desarrollo de vacunas en tiempo récord. 

Por otra parte, las innovaciones tecnológicas han facilitado la vida y han conectado a las poblaciones más que nunca. 

Sin embargo, el progreso no es igual para todos, las desigualdades son muy marcadas entre las población, por ejemplo en varios países las mujeres siguen muriendo durante el parto;  las  desigualdades de género persisten; y la división digital deja a más mujeres y a personas en países en desarrollo desconectadas. 

Un ejemplo actual es que las vacunas contra la COVID-19 se han distribuido de manera desigual. Los  mismos problemas y retos de hace 11 años siguen vigentes o han empeorado como el cambio climático, la violencia y la discriminación. Y tristemente, en mayo pasado se superaron los 100 millones de personas desplazadas forzosamente.

El panorama actual aún es preocupante ya que continúan ya sea por razón de género, etnicidad, clase social, religión, orientación sexual, discapacidad y origen, entre otros factores. Muchas personas en el mundo siguen enfrentándose a la discriminación, al acoso y a la violencia. Es importante crear conciencia sobre estos eventos y no ignorar a estas personas.  Compartimos algunos datos interesantes de la ONU: 

  1. Desde mediados del siglo XX, el mundo ha experimentado un crecimiento demográfico sin precedentes. La población mundial se triplicó con creces entre 1950 y 2020.
  2. La tasa de crecimiento de la población mundial alcanzó su punto máximo entre 1965 y 1970, cuando el número de seres humanos aumentaba en un promedio del 2,1 % por año.
  3. Durante el período de 2000 a 2020, aunque la población mundial creció a una tasa anual media de 1,2%, 48 países o áreas crecieron al menos el doble de rápido. De estos 48 países, 33 eran países o áreas africanas y 12 asiáticas.
  4. La esperanza de vida de los adultos en el mundo desarrollado ha aumentado desde mediados del siglo XX: el número de personas que llegan a los 100 años nunca ha sido mayor que en la actualidad.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Justo Sierra convence a Porfirio Díaz para su creación
Justo Sierra convence a Porfirio Díaz para su creación

15, 05, 2021

Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos
Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos

02, 05, 2022

2024: “La justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales” ONU
2024: “La justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales” ONU

20, 02, 2024

Se le reconoce como el Padre de la Patria
Se le reconoce como el Padre de la Patria

07, 05, 2022

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges
Fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, de la Casa de Cultura de Juchitán y de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges

17, 07, 2025

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros