Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez nació en Tepic, Nayarit, el 22 de febrero de 1827, su padre fue Antonio Escutia Ubirichaga y su madre María Dolores Martínez Quintero, de acuerdo a los historiadores, él tendría 20 años al momento de su muerte.
Es importante mencionar que no existen registros oficiales de que haya sido cadete del Colegio Militar, lo que ha llevado a algunos investigadores a suponer que fue en realidad voluntario del Batallón de San Blas, un cuerpo militar que defendió Chapultepec y perdió a casi todos sus integrantes en la batalla.
El 13 de septiembre de 1847, durante el ataque de las tropas estadounidenses en la Batalla de Chapultepec, Juan Escutia estuvo presente en el momento en que la unidad, al mando del teniente coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, chocó de frente, en la ladera sur del cerro, con los estadounidenses quienes lo recibieron con fuego de fusilería y con las bayonetas caladas, haciendo una carnicería con los soldados nayaritas.
Los historiadores relatan que de 400 soldados murieron alrededor de 370, el resto huyó. Los de la retaguardia retrocedieron al campo del general Rangel, en la calzada de la Verónica, pero otros escalaron el cerro y buscaron refugio en el Castillo de Chapultepec. Juan Escutia pudo ser uno de ellos.
Se asegura que Juan Escutia se lanzó al vacío envuelto en la Bandera de México, para evitar que esta cayera en manos de los estadounidenses. Según estudios posteriores, se afirma que cayó en la ladera poniente del cerro, ubicado como tirador en lo alto del acantilado, herido por una bala, y su cuerpo quedó sobre una roca.