Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
03 11/2023

Se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization: UNESCO). Es un organismo especializado de las Naciones Unidas, que tiene el compromiso de ayudar para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.

Este organismo se creó al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de restablecer los sistemas educativos de los países aliados afectados por la guerra y que en ese momento carecían de los  recursos para ofrecer  educación y cultura, además de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para la población en general.

En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas en donde participaron cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO firmando la oficial constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de París, en el año 1958.

Hoy son 195 países que forman parte de esta organización internacional, así como 8 miembros asociados, quienes suman esfuerzos para orientar a las naciones para una gestión más eficaz en el aprovechamiento óptimo de sus recursos y de sus valores, promoviendo la paz y la diversidad cultural.

Los principales objetivos de la UNESCO son: 

  • Erradicar el analfabetismo, procurando que no se excluya a la población infantil de la Educación Básica que contribuya a su crecimiento y desarrollo. 
  • Salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones y fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información, promoviendo la libre circulación de las ideas.

En este día se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El lema 2022: “Pon fin al racismo. Construye la paz”
El lema 2022: “Pon fin al racismo. Construye la paz”

20, 09, 2022

Se emite el decreto para festejar a la Armada de México
Se emite el decreto para festejar a la Armada de México

23, 11, 2020

A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra
A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra

07, 10, 2024

Movimiento provocado por el esclavismo ejercido por los criollos blancos
Movimiento provocado por el esclavismo ejercido por los criollos blancos

29, 07, 2021

El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil
El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil

07, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros