Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
17 11/2020

“Tierra y libertad”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los expertos en la Historia de la Revolución Mexicana, aseguran que fue Ricardo Flores Magón, uno de los fundadores del Partido Liberal Mexicano y considerado como uno de los precursores intelectuales de la Revolución Mexicana, quien utilizó la frase de “Tierra y libertad” con mayor frecuencia en sus escritos políticos.

El lema de “Tierra y libertad” se utilizaba para hacer alusión al derecho de los campesinos mexicanos de poseer y trabajar sus propias tierras, y por lo tanto se utilizó como un lema para alentar a los campesinos a participar en la lucha armada para liberar al pueblo mexicano de los malos gobiernos como el de Porfirio Díaz que sólo privilegiaban a los hacendados y a la alta burguesía. 

Son considerados los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón como los iniciadores intelectuales de la revolución mexicana. Los hermanos publicaron diversos periódicos opositores a Porfirio Díaz. Por sus actividades políticas en contra de Díaz fueron encarcelados y después exiliados. 

Por la naturaleza de la participación de Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana ligada a las injusticias campesinas, es que se le atribuye esta frase.  

Es importante mencionar que “Tierra y libertad”, es una frase que, según los historiadores, tiene sus antecedentes en  Rusia, donde en 1861 el movimiento campesino la había adoptado para reclamar condiciones más dignas en el trabajo agrario. Asimismo, había sido el nombre de un periódico anarquista español fundado en 1888.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2025: “La trata es delincuencia organizada: acabemos con la explotación”
Tema 2025: “La trata es delincuencia organizada: acabemos con la explotación”

30, 07, 2025

Rechaza el indulto pero ofrece su apoyo a Agustín de Iturbide para consolidar la Independencia de México
Rechaza el indulto pero ofrece su apoyo a Agustín de Iturbide para consolidar la Independencia de México

19, 01, 2024

También se le conoce como la “Décima Musa Mexicana”
También se le conoce como la “Décima Musa Mexicana”

16, 04, 2022

La salsa Valentina se nombró así en su honor
La salsa Valentina se nombró así en su honor

15, 11, 2022

Fundó la primera escuela gratuita y laica en Mérida
Fundó la primera escuela gratuita y laica en Mérida

22, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros