Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
17 11/2020

“Tierra y libertad”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los expertos en la Historia de la Revolución Mexicana, aseguran que fue Ricardo Flores Magón, uno de los fundadores del Partido Liberal Mexicano y considerado como uno de los precursores intelectuales de la Revolución Mexicana, quien utilizó la frase de “Tierra y libertad” con mayor frecuencia en sus escritos políticos.

El lema de “Tierra y libertad” se utilizaba para hacer alusión al derecho de los campesinos mexicanos de poseer y trabajar sus propias tierras, y por lo tanto se utilizó como un lema para alentar a los campesinos a participar en la lucha armada para liberar al pueblo mexicano de los malos gobiernos como el de Porfirio Díaz que sólo privilegiaban a los hacendados y a la alta burguesía. 

Son considerados los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón como los iniciadores intelectuales de la revolución mexicana. Los hermanos publicaron diversos periódicos opositores a Porfirio Díaz. Por sus actividades políticas en contra de Díaz fueron encarcelados y después exiliados. 

Por la naturaleza de la participación de Emiliano Zapata en la Revolución Mexicana ligada a las injusticias campesinas, es que se le atribuye esta frase.  

Es importante mencionar que “Tierra y libertad”, es una frase que, según los historiadores, tiene sus antecedentes en  Rusia, donde en 1861 el movimiento campesino la había adoptado para reclamar condiciones más dignas en el trabajo agrario. Asimismo, había sido el nombre de un periódico anarquista español fundado en 1888.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Defensora de los derechos de las mujeres
Defensora de los derechos de las mujeres

11, 11, 2022

En 1978 se estableció el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer
En 1978 se estableció el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer

16, 02, 2022

En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
En 1948, se inscribió en letras de oro su nombre en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

11, 11, 2022

Tema 2022: Ciencias básicas para el desarrollo sostenible
Tema 2022: Ciencias básicas para el desarrollo sostenible

09, 11, 2022

Tres acontecimientos importantes se celebran este año
Tres acontecimientos importantes se celebran este año

11, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones
En este documento, Venustiano Carranza desconoce el gobierno de Huerta y convoca a elecciones

26, 03, 2023

El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: “Acelerar el cambio”

21, 03, 2023

Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez
Benito Juárez habló solo zapoteco la mayor parte de su niñez

20, 03, 2023

75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo
75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: un impulso para combatir el racismo

20, 03, 2023

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”
Jaime Sabines Gutiérrez, autor del poema “Los amorosos”

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional
El Presidente Lázaro Cárdenas cumple con lo estipulado en el Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington
Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

14, 03, 2023

En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario
En 1887 obtuvo el título de médico cirujano y fue la primera mujer mexicana en obtener este grado universitario

13, 03, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros