Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
17 10/2023

Gracias al activismo realizado después de la Revolución por varios grupos de mujeres se obtuvo este gran logro

sala de maestros   por Soy SNTE 

Después de concluida la Revolución Mexicana, algunas mujeres iniciaron movimientos para demandar igualdad en derechos. Los primeros resultados positivos se dieron en los estados de Tabasco, Chiapas y Yucatán ya que estos sentaron el precedente dando oportunidad para que las mujeres votaran y pudieran ser candidatas en puestos de representación locales.

La reforma al artículo 115 Constitucional realizada en 1947 permitió a las mujeres participar en elecciones municipales. Seis años más tarde, en 1953, México adoptó los postulados de la Convención de los Derechos Políticos de la Mujeres, los cuáles fueron negociados en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Presidente Adolfo Ruiz Cortines decreta las reformas a los artículos 34 y 35 constitucionales en los que se le concede a la mujer la plenitud de sus derechos civiles y políticos. Asimismo, le permite ejercer su voto y postularse en puestos de elección. 

La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Quedó capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección popular.

28 años más tarde México ratificó los postulados de la Convención de los Derechos Políticos de la Mujeres ante la ONU y el Presidente José López Portillo promulgó el decreto correspondiente el 21 de abril.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Es la heredera del título de princesa de Polonia
Es la heredera del título de princesa de Polonia

18, 05, 2022

Son los niños los más vulnerables en los conflictos bélicos
Son los niños los más vulnerables en los conflictos bélicos

03, 06, 2021

Evento que obliga a México a participar en la Segunda Guerra Mundial
Evento que obliga a México a participar en la Segunda Guerra Mundial

12, 05, 2021

Los generales Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta se sublevan en contra de Madero
Los generales Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta se sublevan en contra de Madero

09, 02, 2021

Se fortalece la libertad de cátedra
Se fortalece la libertad de cátedra

09, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros