Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
20 05/2021

Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 29 de diciembre de 1859. Se desempeñó como político, militar que participó en la segunda etapa de la Revolución como jefe del Ejército Constitucionalista.

A Carranza se le considera como un gran militar y estratega. Fue uno de los personajes que fundaron las bases del actual Estado de Derecho que norma nuestro país.

Como presidente orientó sus esfuerzos para lograr la pacificación del país, ya que ni Zapata ni Villa habían depuesto las armas, pero vieron muy rebajado su poder; el primero fue asesinado en 1919, Villa decidió abandonar la lucha hasta 1920. 

Carranza comenzó con la reconstrucción de las infraestructuras destruidas durante el movimiento revolucionario, promovió la reactivación de la economía e inició una con la reforma agraria repartiendo doscientas mil hectáreas de tierra.

Cuando estaba a punto de terminar su gestión nombró a un civil para que lo sucediera, por ello el general Álvaro Obregón se sintió traicionado y junto con los generales Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta proclamaron el Plan de Agua Prieta en que desconocían a Carranza. 

Carranza se sintió amenazado y decidió mudar el gobierno a Veracruz, pero fue emboscado en Tlaxcalaltongo, Puebla y asesinado siendo presidente de México a manos de un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

Promovió la tolerancia de cultos, la nacionalización de los bienes del clero, por ello el Papa negó su apoyo
Promovió la tolerancia de cultos, la nacionalización de los bienes del clero, por ello el Papa negó su apoyo

18, 06, 2021

Porfirio Díaz se rebeló en contra del gobierno de Benito Juárez
Porfirio Díaz se rebeló en contra del gobierno de Benito Juárez

08, 11, 2021

El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria
El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria

01, 04, 2023

Lema 2022: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.
Lema 2022: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.

23, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros