Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
20 05/2021

Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, el 29 de diciembre de 1859. Se desempeñó como político, militar que participó en la segunda etapa de la Revolución como jefe del Ejército Constitucionalista.

A Carranza se le considera como un gran militar y estratega. Fue uno de los personajes que fundaron las bases del actual Estado de Derecho que norma nuestro país.

Como presidente orientó sus esfuerzos para lograr la pacificación del país, ya que ni Zapata ni Villa habían depuesto las armas, pero vieron muy rebajado su poder; el primero fue asesinado en 1919, Villa decidió abandonar la lucha hasta 1920. 

Carranza comenzó con la reconstrucción de las infraestructuras destruidas durante el movimiento revolucionario, promovió la reactivación de la economía e inició una con la reforma agraria repartiendo doscientas mil hectáreas de tierra.

Cuando estaba a punto de terminar su gestión nombró a un civil para que lo sucediera, por ello el general Álvaro Obregón se sintió traicionado y junto con los generales Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta proclamaron el Plan de Agua Prieta en que desconocían a Carranza. 

Carranza se sintió amenazado y decidió mudar el gobierno a Veracruz, pero fue emboscado en Tlaxcalaltongo, Puebla y asesinado siendo presidente de México a manos de un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se da cumplimiento al Artículo 27 Constitucional
Se da cumplimiento al Artículo 27 Constitucional

18, 03, 2021

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”
Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

22, 04, 2021

Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México
Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México

23, 02, 2023

“Apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en p
“Apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en p

21, 03, 2024

Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX
Se le considera figura femenina importante de la poesía mexicana de la segunda mitad del siglo XX

30, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros