Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
25 11/2023

Lema 2023: ¡ÚNETE! No hay excusa para la violencia en contra de mujeres y niñas

sala de maestros   por Soy SNTE 

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, y  respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas

Asimismo, menciona  que la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. De acuerdo a las estadísticas de la ONU, en el mundo 736 millones de mujeres -casi una de cada tres- han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

Es un problema que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los efectos post pandemia, los conflictos y el cambio climático.

La ONU asegura  que la solución radica en gran parte en respuestas sólidas que inviertan en la prevención, sin embargo es alarmante los escasos recursos financieros que los países destinan a este problema. Tan solo un 5% de la ayuda gubernamental mundial va destinada a la violencia de género y se invierte menos del 0.2% en su prevención.

Se necesitan más recursos económicos en las organizaciones de mujeres, mejoras en la legislación y en la aplicación de la justicia, servicios para los supervivientes y capacitación para agentes del orden público.

Compartimos otros datos alarmantes de la ONU: 

  • Más de 5 mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su familia
  • Una de cada tres mujeres sufren violencia sexual o física al menos una vez a lo largo de sus vidas.
  • El 86% de mujeres y niñas viven en países sin sistemas de protección legal contra la violencia de género.

La violencia contra mujeres y niñas sigue relativamente silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los perpetradores, la estigmatización social y la vergüenza que sufren las víctimas.

En general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:

  • Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio).
  • Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético). 
  • Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual).
  • Mutilación genital.
  • Matrimonio infantil.

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.

Fue en 1999 cuando la Asamblea General estableció que el 25 de noviembre se conmemora como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y se busca que los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales organicen en este día actividades dirigidas a sensibilizar a la sociedad respecto al problema de la violencia contra la mujer.

¿Por qué en esta fecha?

Las Hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana fueron brutalmente asesinadas por órdenes del gobernante Rafael Leónidas Trujillo el 25 de noviembre de 1960. 

Militantes y activistas en favor del derecho de la mujer de varias partes del mundo retomaron esta fecha desde 1981 como un día de protesta contra la violencia que sufre la mujer. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México
Establece la Independencia de México del régimen de Español e impone a la religión católica como única y absoluta para México

23, 02, 2023

Después de un juicio sumarísimo fue fusilado en Cuilapan
Después de un juicio sumarísimo fue fusilado en Cuilapan

13, 02, 2022

La lectura estimula la mente e incentiva la creatividad y nos ayuda a comprender el mundo
La lectura estimula la mente e incentiva la creatividad y nos ayuda a comprender el mundo

22, 04, 2025

Rendir homenaje a estos animales de compañía y promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Rendir homenaje a estos animales de compañía y promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

07, 08, 2023

Se crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria y en 1939 egresó la primera generación
Se crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria y en 1939 egresó la primera generación

28, 07, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros