Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
02 01/2024

Enero, en honor al dios Janus

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la época del Imperio romano, el calendario tenía 304 días distribuidos en 10 meses y fue Julio César, en el año 46 a.c., quien ordenó que se modificara el calendario con el fin de ajustar de manera definitiva el año al curso del Sol. El calendario juliano, que retomaba los 365 días divididos en 12 meses del calendario egipcio, fechaba las estaciones y sus fiestas romanas correspondientes concordando con el momento astronómico en el que sucedían. Para contrarrestar el desfase, en lugar de intercalar un mes cada determinado tiempo, se optó por sumar un día cada cuatro años lo que originó el concepto de año bisiesto.

En el calendario romano enero era el undécimo mes del año, representado por una cabeza de dos caras que simbolizaba la salida del sol por el Este y la puesta del sol por el Oeste. Con los cambios realizados por Julio César enero pasó a ser el primer mes del año con 31 días.

En 1582, el Papa Gregorio XIII dictó el “Inter Gravissimas”, por el que entró en vigor el calendario gregoriano el cual establecía que el 4 de octubre de 1582 se daría un salto en el tiempo y se convertiría en el 15 de octubre de 1582. Además, se fijaba que habría un año bisiesto cuando el año en cuestión fuera múltiplo de 4, con excepción de los años múltiplos de 100. En total, el calendario gregoriano fijaba 97 años bisiestos cada 400 años, en lugar de los 100 que marcaba el calendario juliano

Enero proviene del latín “Iānuārius”. Su nombre se debe a Jano, dios de los comienzos y las entradas, al cual se le dedicaban ofrendas y se celebraban festividades.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra
A 13 años de edad concluyó sus estudios de magisterio y obtuvo el título de maestra

07, 10, 2024

El maestro Henestrosa hizo aportaciones importantes al indigenismo, en su obra “Los hombres que dispersó la danza
El maestro Henestrosa hizo aportaciones importantes al indigenismo, en su obra “Los hombres que dispersó la danza

10, 01, 2025

Cada año 1,6 millones de personas mueren en algún acto de violencia, muchos de ellos la mujer es la víctima
Cada año 1,6 millones de personas mueren en algún acto de violencia, muchos de ellos la mujer es la víctima

02, 10, 2024

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

El origen de estas fiesta es mexicano y se han expandido por países centroamericanos
El origen de estas fiesta es mexicano y se han expandido por países centroamericanos

13, 12, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros