Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
09 09/2022

Lema: “Crear esperanza a través de la acción”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocan a los gobiernos, organizaciones civiles y sociedad en general para que lleven a cabo acciones que terminen con el estigma que sufren las personas con trastornos mentales o comportamiento suicida, una de las principales barreras para prevenir el suicidio.

En el 2019, más de 97 mil personas murieron por suicidio en la Región de las Américas, y se estima que 20 veces ese número puede haber realizado intentos de suicidio. Por ello es importante que la sociedad modifique su actitud hacia las enfermedades mentales y el comportamiento suicida para que las personas en riesgo y sus familias tengan el valor de solicitar la ayuda sin temor a ser discriminadas. 

En los últimos 45 años, la tasa mundial de suicidios ha aumentado un 60%. Cada año, alrededor de un millón de personas muere por suicidio; una tasa global de mortalidad de 16 personas de cada 100,000. Cada día hay en promedio casi 3000 personas que ponen fin a su vida, y al menos 20 personas intentan suicidarse por cada una que lo consigue.

En el mundo, el suicidio se situó en el 1.8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en el 2020 representa el 2.4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Los suicidios y los intentos de suicidio tienen un efecto dominó que afecta a las familias, las comunidades y las sociedades. Los factores de riesgo asociados al suicidio, como la pérdida laboral o financiera, el trauma o el abuso, los trastornos mentales, el uso de sustancias y las barreras para acceder a la atención médica, se han ampliado aún más con la COVID-19. Un año después del inicio de la pandemia, más de la mitad de las personas encuestadas en Chile, Brasil, Perú y Canadá informaron que su salud mental había empeorado.

Actualmente, el suicidio se considera como una de las 20 principales causas de muerte en el mundo y sus víctimas no tienen un rango de edad. En México, 5 personas de 100,000 mueren por esta condición.

El suicidio es en gran medida prevenible. Es una de las tres causas principales de muerte entre las personas en edad económicamente más productiva, de 14 a 44 años, y la segunda causa principal entre jóvenes y adolescentes, de 15 a 19 años.

Señales de alerta del suicidio

No siempre puedes saber si alguien cercano a ti está pensando en el suicidio, pero hay algunas señales de alerta que te pueden hacer sospechar:

Habla a cerca del suicidio, o dices cosas como que "desearía no haber nacido", "quisiera estar muerto", o cosas similares.

Intenta obtener medios para hacer efectivo el suicidio.

Retraimiento extremo.

Cambios de humor.

Preocupación por la muerte.

Sentir impotencia y desesperanza ante una situación.

Abuso de alcohol y drogas.

Cambios en la rutina normal.

Hacer cosas autodestructivas e imprudentes.

Despedirse de las personas como si fuera a ser definitivo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se reunieron por primera vez en Xochimilco
Se reunieron por primera vez en Xochimilco

04, 12, 2020

El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista
El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista

18, 02, 2022

Fue un fuerte reclamó al incumplimiento del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero
Fue un fuerte reclamó al incumplimiento del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero

27, 11, 2023

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las mujeres trabajadoras

26, 01, 2023

A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit
A la muerte de Morelos consideró el mando del movimiento insurgente y se le reconoció por su valentía y por ser un gran estratega milit

31, 03, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros