Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
09 09/2024

Reconocido director de orquesta y ópera, concertista, compositor y director de bandas militares

sala de maestros   por Soy SNTE 

Jaime Nunó Roca nació en San Juan de las Abadesas, Gerona, España el 8 de septiembre de 1824 y murió en la ciudad de Nueva York el 18 de julio de 1908.  Sus restos fueron trasladados a México en 1942 y sepultados al lado de los de Francisco González Bocanegra en la hoy Rotonda de las Personas Ilustres el 11 de octubre de 1942.

Sus biógrafos mencionan que recibió su primera formación musical de manos de uno de sus hermanos, quien era organista de la iglesia de San Juan de las Abadesas. A la muerte de su padre, su familia se trasladó a Barcelona, donde fue adoptado por su tío Bernardo, quien fomentó sus aptitudes musicales. Jaime fue admitido en la catedral de Barcelona donde se desarrolló como corista, solista y organista.

Después de estudiar composición en Italia, en 1851 el gobierno español le encomendó la organización de las bandas militares de Cuba, entonces territorio español. Allí conoció y entabló amistad con el general Antonio López de Santa Anna, quien lo invitó a México para dirigir las bandas militares como capitán de infantería de la milicia activa y además le prometió de otorgarle la dirección de un proyectado Conservatorio de Música de México.

El 12 de noviembre de 1853 se publicó la convocatoria para musicalizar la letra escrita por el poeta Francisco González Bocanegra. Nunó fue uno de los 26 participantes y su obra destacó como un himno vibrante, emotivo y triunfante. Su composición se interpretó en público por primera vez el 15 de septiembre de 1854

Tras la caída de Santa Anna, Nunó se trasladó a vivir a Estados Unidos. En 1901, el gobierno mexicano lo invitó a asistir a la celebración de la Independencia, en la que dirigió a la banda militar que interpretó el Himno Nacional.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX
Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2023

Lema: “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”
Lema: “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”

10, 09, 2020

En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública
En dos ocasiones se desempeñó como Secretario de Educación Pública

12, 05, 2021

Con Ignacio Allende y otras personas iniciaron el movimiento de Independencia
Con Ignacio Allende y otras personas iniciaron el movimiento de Independencia

07, 05, 2021

Ejercer su voto y postularse en puestos de elección
Ejercer su voto y postularse en puestos de elección

15, 10, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

15, 09, 2025

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros