Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
09 09/2024

Reconocido director de orquesta y ópera, concertista, compositor y director de bandas militares

sala de maestros   por Soy SNTE 

Jaime Nunó Roca nació en San Juan de las Abadesas, Gerona, España el 8 de septiembre de 1824 y murió en la ciudad de Nueva York el 18 de julio de 1908.  Sus restos fueron trasladados a México en 1942 y sepultados al lado de los de Francisco González Bocanegra en la hoy Rotonda de las Personas Ilustres el 11 de octubre de 1942.

Sus biógrafos mencionan que recibió su primera formación musical de manos de uno de sus hermanos, quien era organista de la iglesia de San Juan de las Abadesas. A la muerte de su padre, su familia se trasladó a Barcelona, donde fue adoptado por su tío Bernardo, quien fomentó sus aptitudes musicales. Jaime fue admitido en la catedral de Barcelona donde se desarrolló como corista, solista y organista.

Después de estudiar composición en Italia, en 1851 el gobierno español le encomendó la organización de las bandas militares de Cuba, entonces territorio español. Allí conoció y entabló amistad con el general Antonio López de Santa Anna, quien lo invitó a México para dirigir las bandas militares como capitán de infantería de la milicia activa y además le prometió de otorgarle la dirección de un proyectado Conservatorio de Música de México.

El 12 de noviembre de 1853 se publicó la convocatoria para musicalizar la letra escrita por el poeta Francisco González Bocanegra. Nunó fue uno de los 26 participantes y su obra destacó como un himno vibrante, emotivo y triunfante. Su composición se interpretó en público por primera vez el 15 de septiembre de 1854

Tras la caída de Santa Anna, Nunó se trasladó a vivir a Estados Unidos. En 1901, el gobierno mexicano lo invitó a asistir a la celebración de la Independencia, en la que dirigió a la banda militar que interpretó el Himno Nacional.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos
Gran estratega militar que asumió el mando del movimiento insurgente a la muerte de Morelos

01, 04, 2025

Pintora, poetisa y maestra pero también reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa y maestra pero también reconocida activista social y política del país

09, 09, 2024

La tortura destruye la personalidad de la víctima y desprecia la dignidad de todo ser humano
La tortura destruye la personalidad de la víctima y desprecia la dignidad de todo ser humano

25, 06, 2024

El filántropo Jean Henri Dunant fundador, de esta émerita institución internacional, nació en esta fecha
El filántropo Jean Henri Dunant fundador, de esta émerita institución internacional, nació en esta fecha

08, 05, 2023

Fue una destacada ingeniera civil y la primera mujer en obtener el título
Fue una destacada ingeniera civil y la primera mujer en obtener el título

03, 03, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros