Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
02 05/2024

Tema 2024: Prensa para el planeta: El periodismo ante la crisis ambiental

sala de maestros   por Soy SNTE 

Para este 2024, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca resaltar la importancia del periodismo y la libertad de expresión en el contexto de la actual crisis medioambiental en todo el mundo.

La ONU asegura que es importante concientizar sobre todos los aspectos de las distintas crisis medioambientales y sus efectos y por ello es esencial para construir sociedades democráticas, y la labor periodística juega un papel fundamental para responder a esta crisis.

Los periodistas se enfrentan a grandes desafíos a la hora de buscar y difundir información sobre temas de actualidad, como los problemas de las cadenas de suministro, la migración climática, las industrias de extracción, la minería ilegal, la contaminación, la caza furtiva, el tráfico de animales, la deforestación o el cambio climático. Garantizar la visibilidad de estas cuestiones es crucial para promover la paz y los valores democráticos en todo el mundo.

En el contexto de la triple crisis planetaria mundial -cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación atmosférica-, las campañas de información errónea y de desinformación ponen en tela de juicio los conocimientos y los métodos de investigación científica. Los ataques a la validez de la ciencia suponen una grave amenaza para el debate público plural y bien informado. De hecho, la información errónea y falsa sobre el cambio climático puede, en algunos casos, socavar los esfuerzos internacionales para abordarlos.

La desinformación y la información errónea sobre cuestiones medioambientales pueden provocar la falta de apoyo público y político a la acción por el clima, a políticas eficaces y a la protección de las comunidades vulnerables afectadas por el cambio climático, así como de las mujeres y las niñas, ya que el cambio climático tiende a exacerbar las desigualdades existentes.

Para lograr un desarrollo sostenible, los periodistas deben transmitir información precisa, oportuna y exhaustiva sobre los problemas medioambientales y sus consecuencias, así como sobre las posibles soluciones.

Esto requiere una estrategia global que:

  • Promueva la pluralidad, diversidad y viabilidad de los medios de comunicación, especialmente los regionales, locales, indígenas y/o comunitarios.
  • Prevenga, proteja y persiga los delitos cometidos contra periodistas.
  • Garantice los derechos a la libertad de expresión, la libertad de investigación científica y el acceso a fuentes clave de información, además de combatir la desinformación y la información falsa mediante el periodismo.
  • Fomente la pluralidad, la diversidad y la viabilidad de los medios de comunicación, especialmente aquellos de carácter regional, local, indígena y/o comunitarios.
  • Asegure que la gobernanza de las plataformas digitales conduce a la transparencia de las empresas de tecnología, su rendición de cuenta y debida diligencia, el empoderamiento de los usuarios y la moderación y curaduría de contenidos en función de los estándares internacionales de derechos humanos, como se indica en las Directrices de la UNESCO para la Gobernanza de las Plataformas Digitales.

En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó en Windhoek, Namibia la Declaración de Windhoek para la Promoción de una Prensa Independiente y Plural en África, la reconoce que una prensa independiente, plural y libre es un componente esencial de cualquier sociedad democrática.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se reveló en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales por ello se le conoce como el “Caudillo del Sur”
Se reveló en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales por ello se le conoce como el “Caudillo del Sur”

07, 08, 2023

Lema 2023: “El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo”
Lema 2023: “El poder de la igualdad de género: Dar voz a las mujeres y las niñas para desbloquear las infinitas posibilidades de nuestro mundo”

10, 07, 2023

En 1988 la UNESCO la reconoció por impulsar la educación para la niñez discapacitada
En 1988 la UNESCO la reconoció por impulsar la educación para la niñez discapacitada

06, 08, 2021

Participó en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Año Internacional de la Mujer
Participó en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del Año Internacional de la Mujer

16, 06, 2024

Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creador de su actual escudo y del lema “Por mi raza hablará el espíritu”
Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creador de su actual escudo y del lema “Por mi raza hablará el espíritu”

29, 06, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros