Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
08 02/2024

Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Decena Trágica duró del 9 al 18 de febrero de 1913, en la Ciudad de México, y se dio por la sublevación de los Generales Retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Francisco I. Madero.

Una vez que Francisco I. Madero se enteró de los enfrentamientos, se dirigió a Palacio Nacional donde nombró comandante militar de la plaza al general Victoriano Huerta que de inmediato se puso en contacto con los sublevados y se unió a ellos.

Durante los nueve días siguientes, llegó un gran número de soldados provenientes de diferentes regiones del país para sofocar la rebelión. La confusión se generalizó entre la población ya que la Ciudad era un polvorín, fallecieron muchos civiles y militares, los comercios cerraron y la comida escaseó. 

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

La Decena Trágica termina el 18 de febrero con la aprehensión del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez por parte de Aureliano Blanquet y al día siguiente el Congreso acepta sus renuncias obligadas.  

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

Pedro Lascuráin, Secretario de Relaciones Exteriores toma posesión del cargo, de inmediato nombra Secretario de Gobernación a Huerta para después renunciar a la presidencia dejando a Huerta como Presidente. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2023: “Por unos cuidados más justos”
Lema 2023: “Por unos cuidados más justos”

10, 06, 2023

Tema 2025: Para conseguir justicia, necesitamos más mujeres en la Justicia
Tema 2025: Para conseguir justicia, necesitamos más mujeres en la Justicia

10, 03, 2025

Generalísimo del Gobierno Insurgente
Generalísimo del Gobierno Insurgente

29, 09, 2021

Precursora del feminismo socialista en México
Precursora del feminismo socialista en México

10, 09, 2023

Cuenta con programas y servicios para preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnera
Cuenta con programas y servicios para preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnera

20, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros