Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 02/2024

Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Decena Trágica duró del 9 al 18 de febrero de 1913, en la Ciudad de México, y se dio por la sublevación de los Generales Retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Francisco I. Madero.

Una vez que Francisco I. Madero se enteró de los enfrentamientos, se dirigió a Palacio Nacional donde nombró comandante militar de la plaza al general Victoriano Huerta que de inmediato se puso en contacto con los sublevados y se unió a ellos.

Durante los nueve días siguientes, llegó un gran número de soldados provenientes de diferentes regiones del país para sofocar la rebelión. La confusión se generalizó entre la población ya que la Ciudad era un polvorín, fallecieron muchos civiles y militares, los comercios cerraron y la comida escaseó. 

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

La Decena Trágica termina el 18 de febrero con la aprehensión del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez por parte de Aureliano Blanquet y al día siguiente el Congreso acepta sus renuncias obligadas.  

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

Pedro Lascuráin, Secretario de Relaciones Exteriores toma posesión del cargo, de inmediato nombra Secretario de Gobernación a Huerta para después renunciar a la presidencia dejando a Huerta como Presidente. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París
Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París

01, 07, 2022

El 22 de febrero de 1941 se le nombró oficialmente veterana de la Revolución
El 22 de febrero de 1941 se le nombró oficialmente veterana de la Revolución

17, 11, 2021

Durante los 28 años de su existencia más de 5 mil personas trataron de cruzar el muro y más de 3 mil fueron detenidas
Durante los 28 años de su existencia más de 5 mil personas trataron de cruzar el muro y más de 3 mil fueron detenidas

08, 11, 2024

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares
Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares

17, 08, 2022

Reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante
Reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante

22, 10, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros