Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
08 02/2024

Se sublevan los generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Madero

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Decena Trágica duró del 9 al 18 de febrero de 1913, en la Ciudad de México, y se dio por la sublevación de los Generales Retirados Manuel Mondragón, Bernardo Reyes, Félix Díaz y una fracción del Ejército Federal en contra del gobierno de Francisco I. Madero.

Una vez que Francisco I. Madero se enteró de los enfrentamientos, se dirigió a Palacio Nacional donde nombró comandante militar de la plaza al general Victoriano Huerta que de inmediato se puso en contacto con los sublevados y se unió a ellos.

Durante los nueve días siguientes, llegó un gran número de soldados provenientes de diferentes regiones del país para sofocar la rebelión. La confusión se generalizó entre la población ya que la Ciudad era un polvorín, fallecieron muchos civiles y militares, los comercios cerraron y la comida escaseó. 

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

La Decena Trágica termina el 18 de febrero con la aprehensión del presidente Madero y del vicepresidente Pino Suárez por parte de Aureliano Blanquet y al día siguiente el Congreso acepta sus renuncias obligadas.  

El número de heridos ascendería a más de 3,000, mientras que la cantidad de muertos se aproximó a  los 2,000.

Pedro Lascuráin, Secretario de Relaciones Exteriores toma posesión del cargo, de inmediato nombra Secretario de Gobernación a Huerta para después renunciar a la presidencia dejando a Huerta como Presidente. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2021:“Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”
Lema 2021:“Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”

08, 03, 2021

Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas
Momento histórico el anuncio por la radio del Presidente Lázaro Cárdenas

18, 03, 2025

Lema 202: “Salud para todos”
Lema 202: “Salud para todos”

07, 04, 2023

Posada fue un cronista satírico de los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz
Posada fue un cronista satírico de los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz

29, 10, 2024

Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”
Luchó por los derechos políticos de las mujeres durante y después de la Revolución Mexicana por lo que se le llamó la “Monja Roja”

05, 12, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros