Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
22 10/2019

Cempasúchil: conoce su historia

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas gratis   personas han leído este artículo.


La flor amarilla/naranja que adorna todas las ofrendas a lo largo y ancho del país es tan característica y diversa que además de las ofrendas, los camposantos y las calles durante la temporada, también está presente en la cocina, los cosméticos, la medicina, etc. Su nombre también es muy importante para la identidad de esta flor, que además de su característico color y aroma, posee un nombre tan mexicano que para algunos es difícil de pronunciar y para otros es muy difícil descifrar su ortografía.


Cempohualxochitl es la raíz de esta flor y en náhuatl significa “flor de veinte flores”, se dice que el antiguo pueblo mexica relacionaba los colores de sus pétalos con el sol y el atardecer, además, según algunas crónicas, estaba presente en muchas ceremonias religiosas distintas, aunque también en los remedios naturales. En las ofrendas tradicionales se usan los pétalos de esta flor para guiar a almas de los difuntos hasta el altar que se ha puesto para ellos.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡No te duermas!
¡No te duermas!

24, 01, 2019

¿Hiciste un oso?
¿Hiciste un oso?

13, 08, 2019

El Purépecha ¿no tiene parientes?
El Purépecha ¿no tiene parientes?

04, 05, 2018

Amigos inseparables
Amigos inseparables

23, 06, 2017

¿Qué es y de dónde viene la palabra “despampanante”?
¿Qué es y de dónde viene la palabra “despampanante”?

14, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros