Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
15 03/2022

Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, el 16 de septiembre de 1873, fue el segundo de los tres hijos de Margarita Magón, hija de hispanoamericanos y de Teodoro Flores, un teniente coronel mestizo que combatió en contra de la invasión estadounidense, en la Guerra de Reforma, en el ejército liberal de Benito Juárez. Ricardo creció en el seno de una familia de tradición liberal. 

Los padres de Ricardo se conocieron en 1863, en la defensa de la Ciudad de Puebla contra el ejército francés.  

La infancia de Ricardo transcurrió en Teotitlán del Camino, un pueblo comunero fundado desde antes de la llegada de los españoles. Era una comunidad organizada, donde los bienes se repartían entre todos y de acuerdo a las necesidades de las familias. Estas experiencias fueron la base de una conciencia social de Ricardo y de sus hermanos. 

A los ocho años emigró junto a su familia a la Ciudad de México.  Su madre fue la que tomó la decisión de mudarse, ya que quería que sus hijos estudiaran y tuvieran mejores oportunidades. 

En la Ciudad de México se instalaron en un cuarto de vecindad donde la familia por las noches se reunía y los padres comentaban sobre las injusticias que se cometían en el gobierno de Porfirio Diaz como que los trabajadores en la fábricas y los jornaleros agrícolas fueran obligados a trabajar jornadas de 12 horas diarias. Fue así que Ricardo y sus hermanos en su juventud comenzaron a pensar en buscar mecanismos que cambiaran la situación social principalmente de la población que vivía en la pobreza. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue político, caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán
Fue político, caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán

02, 01, 2022

Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar
Venustiano Carranza funda en 1915 a la Aviación Militar

10, 02, 2021

Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano
Influenció de manera importante el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano

07, 12, 2022

Se declara la independencia del Imperio Español
Se declara la independencia del Imperio Español

28, 09, 2020

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros