Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
09 03/2023

Se le considera como el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857

sala de maestros   por Soy SNTE 

“Más de una vez he intentado explicar este extraño y doloroso fenómeno histórico: la incapacidad de México para avanzar simultáneamente hacia la libertad política y el bienestar material para todos.”

Nació en la Ciudad de México en 1898. Cursó el bachillerato en el Instituto Científico y Literario de Toluca y en la Escuela Nacional Preparatoria. Se tituló como abogado por la Universidad Nacional (1925) y dio la cátedra en sociología y economía política en la Escuela de Jurisprudencia. Colaboró con José Vasconcelos en La Antorcha y, en 1925 y después se encargó de la dirección de la misma, junto a Samuel Ramos y Pedro de Alba. 

Fue secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); consejero de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México; director de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM, de la revista Trimestre Económico y secretario-tesorero de la editorial Fondo de Cultura Económica. 

Asimismo, fue presidente de El Colegio de México, director de la revista Historia Mexicana y fundador de Foro Internacional, la revista del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. En 1971 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ramo de Letras. 

Entre sus obras destacan: 

Extremos de América 

La historiografía política del México moderno

Porfirio Díaz en la revuelta de La Noria 

La Constitución de 1857 y sus críticos 

Cuestiones internacionales de México, una bibliografía  

Ensayos y notas 

Su célebre trilogía sobre la vida política en México: El sistema político mexicano, El estilo personal de gobernar  y La sucesión presidencial 

De igual forma, durante 19 años (1955 a 1974) dirigió la obra Historia moderna de México, en 10 tomos, de los cuales cinco fueron de su autoría y en 1976. 

Sus estudios de la República Restaurada y del Porfiriato permiten entender lo complejo de esas épocas, lo mismo que sus trabajos historiográficos; es el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857.

Se opuso abiertamente a la violencia ejercida por el gobierno en los acontecimientos de 1962 y de 1971.

Don Daniel Cosío Villegas ingresó en El Colegio Nacional el 2 de abril de 1951.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en al menos 85 países
Cientos de miles de personas han desaparecido durante conflictos o períodos de represión en al menos 85 países

30, 08, 2022

Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé
Juana Inés de Asbaje y Ramírez conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, la Décima Musa mexicana, Fénix de América y Fénix de Mé

17, 04, 2025

La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca
La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca

22, 07, 2021

Promovió las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros
Promovió las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros

31, 03, 2022

La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto
La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto

31, 01, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros