Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
20 01/2021

Grabador, ilustrador y caricaturista

sala de maestros   por Soy SNTE 

José Guadalupe Posada, uno de los más importantes grabadores mexicanos, cuya fama trascendió nuestras fronteras y quien supo captar con realismo la vida cotidiana del México porfirista y popularizó el personaje de la calavera Catrina

Elaboró grabados para numerosos periódicos como: La Patria Ilustrada, Revista de México y el Ahuizote

Nació el 2 de febrero de 1852 en la Ciudad de México, fue grabador, ilustrador y caricaturista.

José Guadalupe nació con un talento natural para el grabado pero tuvo que defender ante su familia su deseo de dedicarse a este trabajo y a los 16 años ingresó al taller profesional de Trinidad Pedroso, maestro que gozaba de una gran reputación y de él aprendió los principios, métodos y secretos del arte litográfico.

El Maestro Pedroso se dio cuenta de su gran habilidad para realizar caricaturas por lo que lo apoyó para que entrara como dibujante al mundo del periodismo y de la prensa gráfica y fue así como logró a la edad de 19 años publicar sus primeras viñetas en el periódico El Jicote.

Durante 5 años fue maestro de litografía en la Escuela Preparatoria de León, ciudad a la que se trasladó en compañía de su maestro.

Después se va a la Ciudad de México donde comenzó a elaborar grabados para numerosos periódicos: La Patria Ilustrada, Revista de México, El Ahuizote, Nuevo Siglo, Gil Blas, El hijo del Ahuizote.

Estos trabajos le dieron reconocimientos y empezó a ganar dinero, lo que le permitió experimentar otras modalidades gráficas como la utilización de planchas de cinc, plomo o acero en sus grabados.

Fue hasta 1890, que sus trabajos gráficos ilustraron las publicaciones, de carácter nacionalista y popular, del impresor Antonio Venegas Arroyo: historietas, liturgias de festividades, plegarias, cancioneros, leyendas, cuentos y almanaques, destacando La Gaceta Callejera y las hojas sueltas que incluían imágenes e información resumida de carácter diverso sobre “acontecimientos de sensación”.

Los expertos en su obra aseguran que su producción gráfica, es de más de veinte mil grabados, realizados en litografía o planchas de metal.

Asimismo, lo consideran como un expresionista, puesto que recrea con extraordinaria imaginación, gran sentido humorístico y profunda capacidad crítica las lacras, miserias y prejuicios de la realidad social y política de su época.

Su obra abarca múltiples temas, entre los que destacan sus famosas “calaveras” o imágenes de ultratumba; los “desastres”, accidentes, hechos sobrenaturales, crímenes y suicidios; los “ejemplos” o lecciones morales; sucesos sociales y políticos, en que sobresalen lo referente a las ejecuciones y los “corridos” revolucionarios; los milagros religiosos; y su serie denominada Don Chepito.

A Posada se le considera como un precursor del movimiento nacionalista en las artes plásticas. Murió en la pobreza y sus restos, que nadie reclamó, fueron sepultados en una fosa común.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Falleció a los 46 años de edad
Falleció a los 46 años de edad

04, 06, 2025

“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”
“Todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta”

20, 06, 2020

Vicente Ramón Guerrero Saldaña
Vicente Ramón Guerrero Saldaña

20, 01, 2021

Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso

23, 11, 2020

Se negó a delatar a los miembros del grupo independentista, fue exhibida en la plaza principal de Pátzcuaro y finalmente fusilada el 11 de octubre de 1817
Se negó a delatar a los miembros del grupo independentista, fue exhibida en la plaza principal de Pátzcuaro y finalmente fusilada el 11 de octubre de 1817

10, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros