Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
28 11/2019

¿Por qué hablamos de la “manzana de la discordia”?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y:  contador de visitas com   personas han leído este artículo.


Una expresión usada comúnmente para referirse a aquello que causa problemas donde antes no los había o que se convierte en el origen de los desacuerdos. Su origen está en los antiguos mitos griegos y hace referencia a un episodio muy particular.


Se dice que Zeus organizó un gran banquete para celebrar la boda de Tetis, una nereida o ninfa del mar, y el mortal Peleo. Fuera de la lista de invitados quedó Eris, la diosa de la discordia, quien se apareció a pesar de ello. Enojada por haber quedado fuera, lanzó una manzana dorada con la inscripción “para la más bella”. Ante ese mensaje, tres diosas reclamaron para sí la manzana: Afrodita, Hera y Atenea. Para evitar mayores discusiones Zeus decidió llamar a Paris como juez, él debería decidir cuál de las diosas merecía dicha manzana.


Las tres diosas tentaron a Paris para que las eligiera, Hera le ofreció poder, Atenea le ofreció inteligencia y Afrodita le ofreció el amor de la mortal más bella, Helena. Finalmente Paris eligió a Afrodita como la más bella y se ganó con ello el amor de Helena, quien abandonó a su esposo Menelao y por la que se inició la guerra de Troya, gesta cantada en La Iliada.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cuáles son los ocho cuartos?
¿Cuáles son los ocho cuartos?

16, 07, 2019

Tú tranquilo y yo nervioso
Tú tranquilo y yo nervioso

23, 06, 2017

¡No seas amarra navajas!
¡No seas amarra navajas!

19, 07, 2017

¿Qué es la diéresis y por qué la necesitamos?
¿Qué es la diéresis y por qué la necesitamos?

18, 06, 2019

Orgullosos de nuestras lenguas indígenas
Orgullosos de nuestras lenguas indígenas

04, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros