Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
02 05/2022

Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) expone la importancia de las múltiples formas en que los recientes avances en la vigilancia, inteligencia artificial y la recopilación de big data afectan al periodismo, la libertad de expresión y la privacidad, así como los ataques a los periodistas por medios digitales y las consecuencias de todo ello en la confianza del público en los canales de comunicación digitales.

La vigilancia y la piratería informática están poniendo en peligro al periodismo. Esto se ha puesto de manifiesto en las denuncias de periodistas de investigación y ha llevado a los expertos en derechos humanos de la ONU a pedir una moratoria mundial temporal en la venta y transferencia de tecnología de vigilancia, en virtud de que la vigilancia puede poner al descubierto la información recopilada por los periodistas, incluida la de los denunciantes, y viola el principio de protección de las fuentes, que se considera universalmente un requisito previo para la libertad de los medios de comunicación y está consagrado en las resoluciones de la ONU. 

Además, la vigilancia también puede perjudicar la seguridad de los periodistas al revelar información privada sensible que podría ser utilizada para acosarlos judicialmente y/o atacarlos arbitrariamente.

La presión mundial se incrementa y fomenta una mayor transparencia en cuanto a la forma en que las empresas de Internet explotan los datos de los ciudadanos, la forma en que estos establecen los  modelos predictivos y la inteligencia artificial, y permiten la amplificación de la desinformación y el odio. Esto se subrayó en la Declaración de Windhoek+30, que pide a las empresas tecnológicas que “trabajen para garantizar la transparencia en relación con sus sistemas humanos y automatizados”.

En 1991, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se aprobó en Windhoek, Namibia la Declaración de Windhoek para la Promoción de una Prensa Independiente y Plural en África, la reconoce que una prensa independiente, plural y libre es un componente esencial de cualquier sociedad democrática.

La UNESCO evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa de los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y rinde homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su profesión.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional. Asimismo sirve para:

  • Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.
  • Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.
  • Defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia.
  • Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Celebración dedicada a los santos no canonizados
Celebración dedicada a los santos no canonizados

01, 11, 2020

El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez
El Huapango se estrenó en 1941 por la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez

15, 06, 2021

Lema: “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”
Lema: “Trabajando Juntos para Prevenir el Suicidio”

10, 09, 2020

Mexicanos exiliados en Francia solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas
Mexicanos exiliados en Francia solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas

05, 05, 2021

Fue la primera vez en América que un grupo indígena derrotara a los invasores españoles
Fue la primera vez en América que un grupo indígena derrotara a los invasores españoles

24, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros